XIXONA. Xixona pretende dar un paso más para convertirse en el gran destino turístico nacional para las fiestas navideñas presentando su candidatura a “Pueblo Europeo de la Navidad 2026”, un título que concede la Red de Ciudades Navideñas. El Ayuntamiento aprovechará Fitur, la mayor feria turística del país, para dar a conocer su propuesta.
La alcaldesa de Xixona, Isabel López, ha reivindicado que “la vinculación de Xixona con la Navidad es absoluta y viene de lejos, porque desde hace siglos somos los mayores productores de turrón del mundo y endulzamos las mesas de todos los rincones del planeta durante esas fechas”.
Xixona es conocida internacionalmente por ser la cuna del turrón y a esta definición se añade también la de ser el lugar más dulce del mundo, no solo por el turrón que elabora magistralmente, sino también por su tradición en la elaboración de helados artesanos, con heladerías de jijonencos repartidas por toda la geografía española. Xixona es sede de la Asociación Nacional de Heladeros y cuenta con el mayor censo de profesionales del sector de nuestro país.
Asimismo, en la última década, la localidad se ha consolidado como el destino más visitado de la Comunitat Valenciana durante el Puente de la Constitución, en diciembre, cuando tiene lugar la celebración de la Feria de Navidad de Jijona, el mayor mercado de turrones y dulces navideños, al que cada año acuden más de 100.000 personas.