XIXONA. El Ayuntamiento de Xixona constituirá una mesa de trabajo con los clubes deportivos para abordar cuál es el pabellón polideportivo que se quiere para el municipio. Será el próximo mes de mayo y el consistorio busca conocer "qué idea tienen los clubes de un pabellón para ver las posiblidades. Vamos a soltar lluvia de ideas y, entre todos, ver qué se podría hacer", ha apuntado el concejal de Deportes, Marcos Ros (Més Xixona).
El concejal popular José Manuel Vázquez ha afirmado que existe una propuesta de un millón de euros para renovar por completo el polideportivo (las instalaciones proyectadas anteriormente ascendían a 4 millones). En ella se incluye "un techado para la pista de fútbol similar a la de San Vicente y se contempla la construcción de pistas de pádel y rocódromo", ha apuntado el edil.
Sin embargo, el responsable de Deportes ha negado conocer ese proyecto y ha reconocido que su formación votó en contra cuando estaba en la oposición por parecerle "muy caro" y prever que "se iba a subir más". Ros ha comunicado que existe un proyecto que, si bien no es un pabellón, consiste en tapar la pista "poco a poco", pero que, de momento, "no se ha planteado hacerlo".
Por su parte, la alcaldesa, Isabel López (PSOE), ha echado en cara que se exponga la necesidad de un pabellón cuando se pudo construir y, sin embargo, ciertos grupos votaron en contra. "Los niños que están practicando deporte ahora lo estarían haciendo en un pabellón que podría ser de los mejores de la provincia y que, en la actualidad, podría estar ya hecho". Y ha asegurado que Xixona se está "quedando atrás" en materia deportiva.
El pabellón ya se intentó
El proyecto no es nuevo. En 2022 resonó con fuerza cuando se licitaron las instalaciones, aunque la empresa adjudicataria, Doalco, renunció a realizar las obras por la subida de los precios de los materiales y, tras ello, se propuso a la mercantil ASCH, quien también acabó retirando su oferta. El Ayuntamiento jijonenco volvió a sacar a concurso el proyecto con las mismas condiciones y el mismo precio, esta vez como un negociado sin publicidad. Es decir, se contactó con varias empresas (cinco, en este caso) para invitarlas a participar.
Solo una de ellas se presentó a la licitación: Estructuras Lym S.A, con una oferta que no solo no mantenía el precio inicial (unos 4 millones de euros), sino que lo había incrementado (7,1 millones de euros). Por ello, el concejal de Contratación explicó que la oferta "no cumplía con la Ley de Contratación y se tuvo que declarar desierto el concurso de la licitación de la obra del pabellón".
Doalco no pagó por renunciar
Tras la primera adjudicación, finalmente rechazada por Doalco, la empresa no tuvo que pagar por renunciar a su construcción. Se imponía una penalidad de 100.000 euros, pero el Tribunal administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) dio la razón a la mercantil tras presentar un recurso cuando el Consistorio jijonenco le impuso una sanción del 3 % del precio de las obras.
Pese a que la Ley sostiene que se le puede imponer una sanción del 3 % del presupuesto base de licitación a la empresa que se propone como adjudicataria del proyecto si no presenta la documentación en un plazo de diez días, también justifica que si transcurren más de dos meses desde la apertura del último sobre hasta la adjudicación, el licitador puede retirar su oferta sin ser sancionado. Situación que se dio en este caso, porque pasaron más de dos años entre la apertura de sobres y la adjudicación de la licitación.