EL CAMPELLO. La actuación de los ayuntamientos de la provincia de Alicante ha sido motivo de la presentación de un total de 651 quejas al Síndic de Greuges durante 2024. En 415 de ellas ha habido colaboración por parte del consistorio, mientras que en las 236 restantes, no. Así lo ha dado a conocer la propia institución en el informe anual de 2024 que se entregó a finales de marzo a Les Corts. En el documento se deja ver que las quejas por transparencia crecen más de un 40% ante la "desesperante lentitud administrativa", como ya informó este diario.
De las 651 quejas presentadas en la provincia, 247 pertenecen a la comarca de l'Alacantí, lo que supone un 37,94%. Por hilar más fino, 172 quejas provienen del Ayuntamiento de Alicante, 29 de El Campello, 24 de San Vicente del Raspeig, 14 de Mutxamel y 8 de Sant Joan d'Alacant, mientras que localidades como Busot, Xixona o Agost no han presentado ninguna queja durante 2024.
En la siguiente tabla se presentan el total de quejas por municipio, las que han obtenido colaboración del Ayuntamiento hacia el Síndic, el porcentaje que suponen con respecto al total y las que no han tenido colaboración. Se ordenan de menor a mayor colaboración con la institución valenciana:
Total quejas | Colaboración | No colaboración | % colaboración | |
El Campello | 29 | 13 | 16 | 44,83% |
San Vicente del Raspeig | 24 | 13 | 11 | 54,17% |
Mutxamel | 14 | 8 | 6 | 57,14% |
Alicante | 172 | 111 | 61 | 64,53% |
Sant Joan d'Alacant | 8 | 7 | 1 | 87,50% |
Como se puede comprobar, el Ayuntamiento de Sant Joan d'Alacant fue el que mayor colaboración brindó al defensor del pueblo valenciano, con un 87,5% de cumplimiento, mientras que el extremo opuesto es el Consistorio de El Campello el que menos colaboró, con menos de la mitad de las quejas, un 44,83%.
Casos concretos
El informe del Síndic de Greuges recoje algunos casos concretos. Como una incidencia en los pagos con la cuantía de la renta valenciana, donde el Síndic solicitó información al Ayuntamiento de Alicante, quien señaló que ya había trasladado el error en el aplicativo informático. O la queja de una asociación de vecinos del barrio de Benalúa por la demora del Consistorio y de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda en resolver las solicitudes de dotar al barrio de las infraestructuras, equipamientos y recursos de los que carecía.
También se incluyen casos protagonizados por el Ayuntamiento de El Campello, como los problemas de alcantarillado en la zona de la Urbanización Alkabir o la falta de respuesta del Consistorio campellero a una reclamación que presentó una ciudadana por la atención recibida para obtener su alta en el padrón.