L'Alacantí

Xixona y Mutxamel, los bastiones del valenciano en la comarca de l'Alacantí

Bec de l'Àguila y Miguel Hernández, los dos únicos colegios de San Vicente que suman mayoría en lengua valenciana, de los 14 existentes en el municipio

  • CEIP Bec de l'Àguila de San Vicente del Raspeig
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

SAN VICENTE DEL RASPEIG. La consulta de la lengua base ha arrojado en la comarca de l'Alacantí un notable resultado en pro de la educación en castellano, con un 75,61% de los votos frente al 24,39% que ha obtenido la enseñanza en valenciano. La ciudad de Alicante presenta más votos en favor del castellano que la media comarcal: 83,07%, siendo el municipio de la comarca que más ha apostado por el castellano como lengua base, junto con Aigües (80,77%).

El resto de localidades de l'Alacantí que han obtenido mayoría en el castellano, por orden, son: Busot (78,16%), San Vicente del Raspeig (72,58%), El Campello (58,07%) y Sant Joan d'Alacant (52,07%). Por su parte, hay dos municipios en los que el valenciano ha salido airoso: Xixona (81,14%) y Mutxamel (59,03%).

Xixona y Mutxamel abogan por el valenciano

Xixona se posiciona como el único municipio en que sus cuatro centros escolares (tres colegios y un instituto) las clases se impartirán en valenciano casi en su totalidad. Casi, porque existen dos discrepancias: en primer lugar, el CEIP Eloy Coloma impartirá uno de los cuatro ciclos de Infantil en castellano y, en segundo lugar, porque existe un empate en una clase del CEIP Sagrada Familia, por lo que ahora será el consejo escolar el que deberá orientarse hacia una u otra lengua.

En Mutxamel todos los colegios e institutos públicos han votado mayoría de enseñanza en lengua valenciana, con alguna excepción, como un ciclo de infantil y uno de Primaria en el CEIP El Salvador que se impartirán en castellano y un empate en el IES L'Allusser que deberá desempatar el consejo escolar. Es en el centro concertado Atlas donde la victoria del castellano ha sido más que aplastante tanto en Infantil como en Primaria y Secundaria.

Solo dos colegios de San Vicente quieren valenciano

San Vicente del Raspeig cuenta con 13 colegios entre públicos, privados y concertados. Entre todos, solo dos de ellos han votado por la enseñanza en valenciano. El primero es el CEIP Bec de l'Àguila, donde tres de los cuatro ciclos de Infantil serán en valenciano (el cuarto ha obtenido un empate) y también cinco de los seis de Primaria. El segundo corresponde al CEIP Miguel Hernández, donde Infantil en su totalidad será en lengua valenciana.

El CEIP Victoria Kent es el colegio que más ha dudado, ya que dos ciclos de Infantil serán en valenciano y los otros dos, en castellano. Por su parte, el centro privado Waldorf ha votado empate en todos sus cursos.

El Campello y Sant Joan, a medias tintas

En El Campello y Sant Joan d'Alacant no lo tienen del todo claro. En El Campello es más clara la preferencia del castellano frente al valenciano, pero no hay un CEIP que haya sido determinante. Si bien es cierto que en el colegio Pla de Barraques dos de los tres ciclos de infantil se impartirán en valenciano, en Primaria cuatro de los seis cursos serán en castellano. Unas medias tintas que podrían extrapolarse al resto de colegios. No a los institutos, que han votado castellano en masa.

En cuanto a Sant Joan, Infantil prefiere la enseñanza en valenciano; los CEIP Cristo de la Paz, Rajoletes y Lo Romero son mayoría en lengua valenciana, con la excepción de algún ciclo en castellano. La lengua castellana se vuelve la escogida a medida que se avanza, estando más reñida con el valenciano en Primaria y decantándose hacia el castellano en Secundaria.

Distinto es el caso del centro privado Nuestra Señora del Carmen, donde tanto en Infantil como en Primaria y la ESO hay una clara preferencia por el castellano.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

La promotora Bahía de Alicante aumenta su cartera impulsando 41 viviendas unifamiliares en Mutxamel
San Vicente entrega 15 galardones a mujeres que han demostrado su valía y contribución