AlicantePlaza

'fotogramas del desdén' muestra la amplía variedad de técnicas del artista

Agustín Falomir, un 'cosmos creativo' imposible de categorizar

CASTELLÓ. Algo maravilloso del arte es que no existe un único camino hasta llegar a él. Se puede generar de manera innata, casi sin darse cuenta de que eso que se está haciendo puede considerarse como tal, arte; pero también se puede trabajar de manera muy consciente. Dejarse el alma en generar un producto o actividad que comunique y emocione mediante recursos sonoros, visuales, lingüísticos o de cualquier otro tipo es, pues, a lo que se dedican muchas personas a diario. En el caso de Agustín Falomir no hay duda de que crea desde el puro impulso. Fotografiar o pintar le producen un gran alivio y casi no se detiene en aquello a lo que está dando forma. "Nunca miro lo que hago, cuando lo tengo listo paso a otro trabajo y así. Me concentro tanto en mis emociones internas que puede parecer hasta que creo con desdén. Pero es que lo hago sin pensar y siempre tengo ganas de ir a la siguiente obra", explica el creador.

El trabajo de Agustín Falomir abarca, sin embargo, una amplía variedad de técnicas. Desde fotografías, grabados y pinturas, hasta vídeos, collages y bocetos. Hay imágenes retocadas con productos químicos, fotografías pintadas y hasta es capaz de crear dibujos con un simple tornillo, pero también con carboncillo. Un cosmos creativo de profunda autonomía que desvela también un enorme talento. 

Algunas de estas creaciones pueden verse, y apreciarse mejor, en la exposición individual que protagoniza en Cúmul (c/cronista Muntaner, 4 Castelló). Una muestra, bautizada como Fotogramas del desdén, que se inauguró este sábado y que permanecerá abierta hasta el 30 de marzo.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo