ELCHE. El oftalmólogo Fernando Luis Soler dirige el congreso FacoElche desde 1999. Un consolidado punto de reunión científica dedicado a la cirugía facorrefractiva que se celebrará en Elche, como cada año, en el primer fin de semana de febrero, esta vez del 6 al 8 de este mes, con el objetivo de abrir el abanico de posibilidades a los profesionales de este sector. "Mostrando novedades y afianzando conocimientos e innovaciones", destaca el doctor.
— FacoElche 2025 lleva por nombre "El abanico", algo singular para una profesión tan compleja a la vez ¿Qué le sugiere este instrumento milenario?
— En estos momentos, realmente la idea del porqué pusimos de nombre a nuestro evento “El abanico” no es por el lenguaje, ni por refrescarse al abanicarse, sino porque se abre el abanico de posibilidades y de opciones en este FacoElche 2025, en su edición ya número 27, “se abre el abanico”.
— Una vez más, contará con destacados líderes de opinión oftalmológica (KOL) ¿Quiénes son? Háblenos de ellos...
— Todos los años FacoElche se caracteriza por traer a una serie de líderes de opinión en diferentes campos de la cirugía del segmento anterior del ojo, de la cirugía facorefractiva. Este año volvemos a contar con la presencia de Guillermo Amescua, de EE.UU. del Bascom Palmer Eye Institute, posiblemente la clínica oftalmológica más importante de Estados Unidos, viene también, Jennifer Ros Nussbaumer, es una expertísima en córnea. Ellos dos vienen porque precisamente una de las sesiones más importantes, se dedica este año a la relación de la córnea en sus diferentes variantes tanto quirúrgicas como clínicas y su relación con el resto de cosas del ojo. Vienen para completar el elenco, muchos compañeros de toda Hispanoamérica de altísimo nivel, así como la profesora Sorcha, de Amberes. Vamos a tener realmente un FacoElche de altísimo nivel, como es costumbre.
— La comunidad oftalmológica, la optometrista, la industria ¿Qué palabras tiene para todos ellos que cada año respaldan a su congreso?
— Debo felicitarles por su inteligencia, porque saben elegir el foro adecuado… pero ahora ya en serio, y no queriendo ser presuntuoso, les digo que se hace todo pensando en ellos. No solamente mostrando novedades, sino afianzando conocimientos, innovaciones importantes que a veces son difíciles de mostrar en otros foros. Por todo ello, tanto la comunidad oftalmológica, como optometristas, industria, técnicos, expositores etc las palabras que me nacen , la primera y sobre todo es de agradecimiento por la confianza que nos dan, esperamos no defraudarles.
— El Premio Carmen Piera desde su nacimiento es un éxito. ¿Quién será la premiada en esta ocasión?
— El premio Carmen Piera, entra en su cuarta edición y se hizo para reconocer entra las oftalmólogas la filantropía y el pionerismo, este año el premio recae en la doctora Mercedes Hurtado, que además de oftalmóloga, es presidenta del Colegio de Médicos de Valencia y lo es ya en tres ciclos de cuatro años y es absolutamente inédito. Primero que un oftalmólogo haya estado al frente del Colegio de Médicos durante tantos años, ya va para 12, y en el caso de la Dra. Hurtado tiene muchísimo mérito, pues compatibiliza su actividad colegial con su actividad como jefe clínico en el Hospital la Fe de Valencia dedicándose al glaucoma.
— Nos espera un extenso y completo programa, ¿Qué recomienda no perderse y qué novedades tiene el programa?
— Es difícil elegir algo del programa porque todo tiene matices de interés diferente, concurrente al mismo tiempo y no solo eso, sino todas las actividades paralelas que hay a la sesión principal, realmente Facoelche lleva ya un tiempo que son 2 ó 3 congresos en uno solo, insisto por las actividades satélites que conlleva, las organizadas por nosotros y las organizadas por la misma industria. En cualquier sesión va a encontrar ciencia, motivación e innovación.
— FacoElche ha conseguido el aval MedTech y la acreditación por el Fenin otorgando su sello de acreditación al congreso. ¿Qué siente?
— Medtech y Fenin uno en Europa y otro en España, son entidades regulatorias de la actividad ética de la medicina tanto a nivel farmacéutico como especialmente de los dispositivos médicos. Cómo hemos dicho marca un poco el camino ético a seguir y el tener su reconocimiento, quiere decir que ese camino ético lo vamos siguiendo y gracias a ello podemos celebrar Facoelche y que toda la industria se pueda volcar con nosotros, este año batimos records de firmas colaboradoras y los reconocimientos recibidos no son ajenos a este éxito.