VALÈNCIA. Ante las restricciones impuestas al turismo internacional y su consecuente disminución por la crisis sanitaria, la gente se ha visto en la necesidad de "barrer para casa" al apostar por lo nacional para poder disfrutar de los meses de verano. Zonas cerca de casa, menos masificadas y más seguras en coche son las apuestas de viaje que recogen, frente a este nuevo escenario, las startups valencianas Waynabox, Airhopping, Passporter, Howlanders y Play&Go.
A causa del confinamiento como respuesta a la pandemia y tal y como expone la última edición del Barómetro de la Organización Mundial de Turismo sobre los viajes a nivel global, en mayo se redujo el número de turistas internacionales en un 98% en comparación con 2019. A su vez, según la Encuesta de Turismo de Residentes elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la cifra de viajes de los españoles disminuyó un 30,2% en el primer trimestre de 2020 con 29,2 millones.
Frente a esta caída del turismo, las cinco empresas de viajes expuestas han explicado a Valencia Plaza su decisión de adaptar sus funcionalidades y productos a un sector nacional, donde la gente cuente con todas las medidas de seguridad correspondientes y no abandone sus ganas de viajar durante esta temporada vacacional.
Dentro de España... Y en coche o furgonetas camper
De esta manera y dentro de esta apuesta por lo nacional, la empresa de viajes por sorpresa en avión o carretera, Waynabox, ha optado por ofrecer travesías locales en coche o furgonetas camper -de acampada- con la posibilidad de elegir la temática desde Valencia, aunque el destino se descubra 48 horas antes. "Nos hemos enfocado en los productos de carretera porque el cliente desea viajar de forma más controlada", explica el cofundador de la compañía Pau Sendra i Moreno.
Gracias a esta adaptación, Sendra i Moreno afirma que la empresa factura actualmente un 25% de lo que solían hacer en verano y que, si no la hubieran efectuado, sería de un 0%. Asimismo, recalca que un cambio "notorio", a causa de la pandemia, es la antelación de los clientes, ya que la política de precio es más plana y la gente reserva como máximo una semana antes.
Airhopping, el buscador de vuelos multidestino, también se ha sumado a la apuesta del coche, puesto que su nueva propuesta frente a la crisis sanitaria se centra en ofrecer a sus clientes viajar este verano en su propio vehículo dentro del territorio nacional. Todo ello, con la opción de elegir entre 18 rutas por España y alojarse en hoteles seleccionados por haber sido ‘casas de acogida’ para personal sanitario durante el confinamiento.
Estas rutas que ofrece ahora la compañía implementan, además, una guía elaborada por las recomendaciones de los propios lugareños que, como señala su cofundador Carlos Montesinos, "fomenta la reactivación del turismo nacional". "Lo que hicimos fue, al contar con una comunidad de Instagram bastante grande -240.000 seguidores-, ver los modos de viaje que quería hacer la gente y ofrecerlo con los pocos resursos que teníamos", matiza.