AlicantePlaza

EL CABECICUBO DE SERIES, DOCUS Y TV

'Pretty Dyana': los vehículos autofabricados a lo 'Mad Max' de los gitanos de Serbia

VALÈNCIA. Están más prohibidos que la heroína, pero se suelen ver con bastante frecuencia tanto por Serbia como por las calles de Belgrado. A veces, incluso por el mismo centro de la ciudad. Son vehículos formados a partir del Citroën Dyane, el 2CV, que es el mejor para tunear, según cuentan.

Me obliga a recordar estos cacharros un ciudadano lucense, ese que fue denunciado por la Dirección General de Tráfico hace un mes por haber convertido una desbrozadora en una mini-moto o pseudo-patinete como los que están tan de moda en las urbes cosmopolitas de nuestro tiempo.

En Serbia, los romanís son extraordinarios construyéndose sus propios vehículos. Boris Mitic grabó un documental sobre esta técnica en 2003, Prerry Dyana, que está disponible en YouTube. Es un sencillo vídeo de 45 minutos muy ilustrativo con música de, entre otros, Hüsker Dü, Diane. El director se fue con los gitanos, concretamente unos desplazados de Kosovo asentados en Belgrado, a ver cómo era el procedimiento.

Mitic no tenía planeado en su día grabar este documental, que fue premiado en varios certámenes de cine. Simplemente, vio cómo en su barrio aparecían estos vehículos de vez en cuando. Cogió la bicicleta y salió detrás de ellos. Hizo amistad con los gitanos, se contaron cómo vivieron la guerra de Kosovo, ellos allí y él bajo las bombas de la OTAN en la capital, y surgió una amistad. De ahí, al vídeo.

Los protagonistas, cuentan, compran todos los Citroën que ven de este tipo, los desguazan y los preparan para su gusto y necesidades. Es decir, los adaptan para poder albergar la mayor carga posible. En su día, la ventaja para ellos era que para llevar un vehículo de estos, propio de Mad Max, era que no tenían que matricularlos, pagar impuestos por ellos, pasar revisiones técnicas ni tener el carné de conducir para llevarlos.

Pero la ventaja sustancial es que se podían cargar de chatarra mucho más rápido que un carro empujado por una persona o tirados por caballos, que también son bastante habituales. Antes no se reciclaba nada en este país balcánico, ahora se están empezando a colocar contenedores, pero muy tímidamente. Para los gitanos, la chatarra y la basura siguen siendo formas de vida. Además, la batería de estos coches la emplean para tener luz en sus chabolas y les sirve hasta para ver la televisión mientras comen o cargar los móviles.

Desplazados por la guerra

Otra parte interesante del documental es la humana. Los protagonistas cuentan que provienen de Kosovo. Tanto en esta zona como en Croacia, los romaníes fueron víctimas de la guerra interétnica que estalló en cada una de ellas. A menudo quedaron atrapados entre ambas etnias.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo