AlicantePlaza

fotografía

Pau Roca retrata la cara silenciosa de las giras con La Habitación Roja

VALÈNCIA. El libro se titula porque es el revés de lo que conocemos como un “diario de gira”. No hay en él rastro alguno de escenarios, camerinos ni amplificadores. No hay autorretratos, ni compañeros de banda, ni fans. En su debut oficial como artista- fotógrafo, Pau Roca prescinde de toda figura humana, pero a cambio vuelca todo su interés en las vibraciones intangibles que ésta deja cuando abandona un lugar.

“Es interesante pensar en la cara B como en la realidad frente a una ficción, que es el espectáculo del concierto”, explica el autor en uno de los textos que acompaña a la cuidada edición que sacará a la venta en diciembre la joven editorial valenciana Handshake Fun. En esta selección de cincuenta instantáneas, tomadas durante las giras en las que se ha embarcado el guitarrista de La Habitación Roja durante los últimos dos años y medio, vemos carreteras, interiores, paisajes y habitaciones de hotel. Es decir, nos encontramos ante un libro conceptualmente muy distinto al de fotolibros como Keep your Eyes Open -en el que Glen E. Friedman documentaba la trayectoria de Fugazi entre 1986 y 2002- o Hasta la boya y volver, en el que el fotógrafo Albert Polo registraba la gira del tercer LP de Nueva Vulcano, Los peces de colores.

“Me interesaba reflexionar acerca de qué es lo que pasa cuando aparentemente no pasa nada -añade Roca-. Y pensar en el silencio. Creo que se pueden vincular ambas cosas. A veces tengo la sensación de que las fotos suenan a vacío, pero suenan. Tienen sonido”. “Nunca me planteé hacer un libro de gira. Ni siquiera lo pensé, pero una vez editado el trabajo puedo vincularlo con las tesis de Robert Frank y los momentos in between en oposición a la espectacularidad visual contemporánea, especialmente en las imágenes tomadas en conciertos. Me gusta la idea de pasar de ser observado a observador y que las luces que me hacen visible en un escenario se tamicen y se conviertan en algo que a veces es casi imperceptible en las fotografías. He pensado bastante en eso y en la particularidad de que cuando empecé a hacer fotos durante la gira de Memoria, trabajaba principalmente en exteriores y con velocidades de obturación rápidas, y cómo poco a poco y sin darme cuenta empecé a ralentizar la obturación y a trabajar con exposiciones más largas. Creo que cada vez necesito sentir más el tiempo”.

Una vieja afición retomada

Aunque esta es la primera vez que sus fotografías se plasman en un libro, la afición de Pau Roca viene de lejos. “Empecé a estudiar fotografía cuando acabé mis estudios de Imagen y Sonido, pero era por hacer algo mientras me dedicaba a sacar adelante La Habitación Roja, para que no me echaran de casa (cosa que pasó igualmente), más que por un interés desmedido por ella. No terminé el curso y la dejé un poco ahí, al menos como parte activa, porque siempre me ha gustado como lector o espectador. Volví a ella hace poco, puede ser por la facilidad que me daba hacer fotos con el teléfono, y me puse a estudiar en el EASD-València un grado en Fotografía y Creación Audiovisual y volví a ella de golpe”.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo