AlicantePlaza

Premio nacional de diseño  

Paco Pons (Point): "El diseño es la única salida para que las empresas valencianas sobrevivan"

VALÈNCIA. Lluvia de premios nacionales en València. Los creadores valencianos están de enhorabuena en una semana que ha visto como muchos de sus principales exponentes eran reconocidos por el gobierno, especialmente en el sector del diseño. El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades concedió la máxima distinción a Marisa Gallén y Point, ambas fuertemente vinculadas a la candidatura de València como Capital Mundial del Diseño. En el caso de la empresa de mobiliario, pone con este premio la guinda a su centenario, una historia que fija su punto de partida en 1920, en la localidad de Gata de Gorgos, y que hoy se expande a través de 70 países. La última ciudad en sumar un show-room de la firma, por cierto, Nueva York. De ellos el jurado ha destacado el punto de encuentro entre tradición e innovación, un camino que no han andado solos, pues se han aliado en estos años con profesionales del diseño como Vicent Martínez, Christophe Pillet, Esther Campos, Francesc Rifé, Nika Zupanc, Gabriel Teixidó, o Joaquín Homs. Apenas unas horas después de conocerse ganadores del Premio Nacional, hablamos con Paco Pons, director de exportación de Point.

-¿Qué supone para Point este reconocimiento?
-Es el reconocimiento a casi 100 años de esfuerzo, a cuatro generaciones luchando por mantener este proyecto y, también, un reconocimiento a la multitud de trabajadores que ha estado involucrada desde los inicios de la empresa hasta hoy. Incluyo también a clientes, a proveedores, a los diseñadores que han colaborado con nosotros, etc. Entre todos hemos hecho posible este premio.

-Llega después de que València sea designada Capital Mundial del Diseño, ¿lo hace más dulce?
-Efectivamente. Además, nosotros hemos sido de las empresas que han apostado permanentemente y con fuerza para que València fuera Capital Mundial Diseño. De hecho, mi hermano, Vicente Pons, está muy involucrado en el comité.

-¿Es el año del diseño valenciano? 
-Creo que puede ser un punto de inflexión en el desarrollo del diseño valenciano y en el crecimiento de las empresas que están involucradas en el diseño. Es cierto que en el pasado el mueble ha tenido épocas de gloria, también vinculadas al diseño aunque más focalizadas a la producción. Ahora la apuesta clara de todas las empresas es el diseño. Es la única salida posible para que las empresas valencianas puedan sobrevivir.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo