AlicantePlaza

Desde el 'business market' para fases iniciales al MAB cuando maduran 

Nuevas propuestas de financiación para las 'startups'

  • Foto: EVA MÁÑEZ

VALÈNCIA. A la hora de buscar financiación, una startup tiene que evaluar todas las opciones disponibles. La buena noticia es que cada vez hay más alternativas para elegir conforme a los distintos estadios de la organización. Lo que parece claro es que, en fases iniciales, los bancos tienen poco que decir. Salvo que dispongas de un capital robusto que te avale, lo más probable es que no te den el dinero que necesitas, por mucha ‘mirada de tigre’ que se ponga al exhibir el power point. Si no hay todavía producto, como sucede muchas veces, ni facturación, es preferible contar la idea de negocio a los vecinos antes que a los bancos. 

Así debió de entenderlo Iñaki Berenguer, el emprendedor de Muro de Alcoy que en más de una ocasión ha contado cómo algunos de sus vecinos, “uno panadero, otro trabajaba en una fábrica…” pusieron dinero para arrancar su primer negocio porque confiaban en él. A día de hoy, con tres exits en su haber en menos de 10 años, (CoverWallet vendida a AON; Pixable, adquirida por SingTel y Contactive, comprada por Fuze), obtendría de los bancos todo lo que pidiese. Lo paradójico es que ya no los necesita.

También es cierto que cuando Berenguer se animó a dar el salto del mundo académico al emprendedor, no había muchas alternativas para empezar, más allá de las 3 F’s o la financiación bancaria. Ahora, los familiares y amigos perduran pero también se ha abierto la puerta a nuevas fórmulas de arranque, una de ellas el crowdfunding. “Además de facilitar acceso al dinero, yo creo que es una buena manera de validar un producto y saber si tiene encaje en el mercado antes de empezar a fabricar. 

Otra de las ventajas es que te permite ganar visibilidad a escala global”, sostiene Carlos Mateo, presidente de la Asociación Española de Startups y ahora, también, CEO de Music Fingers, una startup que ha creado un gadget para hacer música con los dedos. La empresa ha abierto una campaña de recompensa en la plataforma de Kickstarter con la que se proponen conseguir 25.000 euros antes de encargar la elaboración de los dispositivos.  No olvidemos que, de plataformas como estas, han surgido productos tan punteros como las gafas Oculus de Realidad Virtual que luego fueron adquiridas por Facebook.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo