VALÈNCIA (EFE) Los cuatro exdirectivos de iDental en prisión preventiva y a los que el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata impuso este jueves fianzas de 50.000 y 20.000 euros para poder quedar en libertad, saldrán previsiblemente esta tarde de la cárcel tras depositarlas en menos de 24 horas.
Se trata de Luis Sans y su socio José María Garrido, que han tenido que pagar sendas fianzas de 50.000 euros, y los fundadores de iDental Javier Pellicer y Vicente Castañer (20.000 euros cada uno), los cuatro únicos investigados en prisión preventiva en esta causa.
Las defensas de los cuatro han depositado las fianzas a lo largo de esta mañana y el juzgado ha enviado ya los mandamientos de libertad a las prisiones , han informado fuentes de la Audiencia Nacional.
La defensa de Luis Sans, que ejerce el abogado Javier de las Heras Dargel, ha manifestado a Efe su satisfacción por la excarcelación de su cliente y prevé que pueda salir sobre las seis de la tarde de la prisión de Soto del Real.
Una vez pagadas la fianzas, De la Mata impuso a estos cuatro investigados comparecencias semanales en el juzgado, la prohibición de salir de España, retirada del pasaporte, fijación de domicilio y de un teléfono de contacto.
Los responsables de iDental están pendientes de ir a juicio en relación con una pieza separada derivada de esta causa por un presunto fraude a la Seguridad Social de 23,6 millones de euros procedimiento en el que la Fiscalía les reclama 6 años de cárcel y multas que van de los 3,5 millones a los 90,3 millones de euros.
Además, este mes, el magistrado propuso juzgar a 35 personas, entre ellas a estos 4 exdirectivos, por la presunta estafa de las clínicas del Grupo iDental, y de su sucesora, Instituto Odontológico Asociados (IOA), por estafa continuada, apropiación indebida, falsedad documental, administración fraudulenta, alzamiento de bienes, blanqueo de capitales y organización criminal.
De la Mata envió a prisión a Sans, que fue consejero delegado de iDental, al considerarle el cerebro y nexo entre esta empresa e IOA, donde, según la investigación, supuestamente pretendía reproducir a través de testaferros una nueva macroestafa.
A raíz de la supuesta estafa de iDental cerraron sus 24 centros, dejando a decenas de miles de perjudicados, y después se cree que Sans con otros colaboradores, también en prisión, orquestaron otro entramado semejante para repetir la macroestafa con el grupo IOA, con 27 centros en toda España.
Tanto iDental como IOA son grupos de clínicas con implantación en varias provincias españolas. El primero experimentó su crecimiento entre 2015 y 2016 con centros en España, México y otros proyectados en Sudamérica.
Mientras, los centros de IOA se encontraban en su mayoría en Cataluña, aunque también se instalaron en Madrid, Comunitat Valenciana y Zaragoza y planeaban contar con otras 180 clínicas.
Lo Más Leído
-
1Nuria Montes se reincorpora a la dirección de Hosbec tras su paso por la política
-
2La Concejalía de Costa mejora el entorno de la playa de La Glea con la limpieza en el río Nacimiento
-
3Mejoras en la red municipal de alcantarillado de Hondón de los Frailes
-
4FOTOGALERÍA Premios del concurso del Centro de Congresos de Alicante (Fotos PEPE OLIVARES)
-
5Esquerra Unida renueva su dirección comarcal en L'Alacantí
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Los cuatro exdirectivos de iDental pagan sus fianzas para salir de prisión · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies