AlicantePlaza

recortan su posición en más de dos puntos

Los bajistas ponen pies en polvorosa del capital de Telefónica

MADRID (EP). Las posiciones cortas en Telefónica han registrado un fuerte descenso de más de dos puntos porcentuales, que les ha llevado a marcar su nivel más bajo desde septiembre de 2014, según los últimos datos publicados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, a fecha de 29 de septiembre las posiciones cortas en Telefónica se situaban en el 1,110%, en comparación con el 3,300% registrado en la anterior comunicación, fechada el pasado 15 septiembre, y que supuso su nivel más elevado desde diciembre de 2016.

De esta manera, las posiciones cortas en la operadora marcaban su nivel más bajo desde el 5 de septiembre de 2014, cuando se situaron en el 0,200%, y se alejan del máximo histórico del 3,770% registrado el 9 de diciembre de 2016.

Desde el año 2010, la CNMV exige que se le comunique toda posición corta sobre cualquier valor cotizado español que exceda el 0,2% del capital social y hace públicas las que superen el 0,5% del capital. La toma de posiciones cortas es una operativa bursátil que utilizan los inversores cuando prevén que el mercado va a bajar o está sujeto a mucha volatilidad.

En líneas generales, consiste en pedir prestadas acciones de una entidad a cambio de un alquiler con la intención de venderlas y posteriormente recomprarlas más baratas. El precio obtenido por la venta de los títulos compensaría con creces el alquiler y la posterior compra.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo