VALÈNCIA (EFE). Lladró producirá al 50 % durante el primer trimestre de 2020 para ir aligerando las existencias de producto a través del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) aprobado hace unos días y que afectará a 200 trabajadores del grupo a lo largo del próximo año.
En el primer trimestre el ajuste se hará en dos turnos durante quince días y a partir de ahí se irán solapando los turnos hasta llegar a una suspensión de 100 días de trabajo de cotización (entre 74 y 76 de trabajo efectivo) en Porcelanas Lladró y Arte y Porcelanas, la parte productiva del grupo Lladró, según han indicado a Efe fuentes sindicales.
El nuevo ERTE, que afecta a 165 trabajadores de Porcelanas Lladró y el resto son de Arte y Porcelanas, continúa la dinámica de ajustes de empleo que la empresa inició hace más de una década, con continuos expedientes de regulación de empleo, ya sean despidos o suspensiones temporales.
De hecho, los representantes sindicales del CSIF en el grupo han indicado que 2020 se presenta muy complicado, y auguran que, si no se mejora la organización y se valoran las aportaciones del colectivo de empleados en cuanto a métodos y procedimientos para mejorar el trabajo, la situación seguirá empeorando.
Según este sindicato, la empresa debe valorar la opinión de los empleados para revertir la gravísima situación en que está sumida ya que, de lo contrario, la dinámica de caída se mantendrá.
Para CCOO, se ha luchado por que el ajuste fuera una suspensión de empleo, menos problemática para los derechos de los trabajadores.
Desde UGT señalan que el último ERTE se motiva por problemas de estocaje de producto en un momento en que se está reestructurando el producto y cambiando los modelos, y esperan que los diseños se adapten mejor a los gustos actuales.
Consultada la empresa, indica que por el momento no se pronuncia al respecto y que en breve informará de la marcha de 2020.
Lladró, en manos del grupo inversor PHI Industrial desde enero de 2017, ha sufrido este 2019 el fallecimiento de los hermanos Vicente y José, quienes junto a Juan -que murió en diciembre de 2017- crearon la firma en 1953 en un horno moruno del pueblo valenciano de Almàssera, que pronto se expandió internacionalmente, alcanzó éxito en todo el mundo y ha recibido numerosos e importantes galardones.
Lo Más Leído
-
1FEMPA reúne al sector eléctrico y de telecomunicaciones en sus instalaciones para celebrar la Candelaria
-
2Inditex abre su primera tienda For&From en México con complementos fabricados por Tempe
-
3Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
4Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
5Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Lladró producirá al 50 % en el primer trimestre de 2020 para aligerar las existencias · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies