AlicantePlaza

prevé una inversión de 200 millones de euros

El grupo inmobiliario Vapf adquiere el suelo de Martinsa Fadesa en Pego para hacer 1.200 casas

  • Acceso al residencial Penya Roja que impulso Martínsa Fadesa en Pego

ALICANTE. El grupo inmobiliario VAPF, compañía con sede en Benissa, especializada en la promoción, construcción y comercialización de viviendas y residenciales de lujo a lo largo de la Costa Blanca, ha adquirido cerca de 800.000 metros cuadrados de parcelas con suelo finalista en el parcial parcial Peña Roja de Pego, que en su día fueron propiedad de la promotora Martinsa Fadesa, cuyos activos estaban en liquidación. VAPF contempla la finalización del residencial que en su día proyecto la compañía de Fernando Martín con la construcción de aproximadamente 1.200 viviendas unifamiliares -algunas de ellas, ya cuentan con la estructura alzada- con una inversión conjunta superior a los 200 millones de euros.

Todo el plan parcial estaba en subasta desde el pasado año. Hubo una primera convocatoria, pero nadie se la adjudicó. La segunda, convocada el pasado mes de septiembre, reunió a tres ofertas finalistas, y los liquidadores se la han adjudicado a VAPF. Se estableció un precio mínimo de 15,4 millones de euros para un plan parcial que cuenta con una edificabilidad de 170.765 metros cuadrados y la posibilidad de alzar hasta 1.183 viviendas. VAPF ha creado la sociedad LifeStyle Marina Homes SL para llevar a cabo esta operación,

La urbanización de Penya Roja se inició a principios de los años 2003 y fue víctima de la crisis inmobiliario en 2008, cuando la corporación de Fernando Martín entró en concurso de acreedores, con un pasivo de alrededor de 7.000 millones de euros, todo un récord en la historia de España. En el caso de Pego, dejó una infraestructura prácticamente terminada, pero abandonada al pillaje y en deterioro. También esbozó toda una serie de estructuras de edificaciones paralizadas, que simulan una ciudad fantasma plenamente visible desde la carretera de acceso al municipio de Pego. En 2011, al superar Martinsa Fadesa el concurso, intentó revitalizar la urbanización, pero volvió en 2015, el intento decayó de nuevo después de que los bancos acreedores no aceptaran la oferta de saneamiento diseñada por la propia empresa. En septiembre de 2015 se inició el proceso de disolución de Martinsa Fadesa después de que fuera ordenada por un juez concursal de La Coruña.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo