AlicantePlaza

entrevista

Dandy Wolf: "Hay que conocer las reglas de juego de la industria musical, si no te quedas fuera

  • FOTO: Óscar Pérez

CASTELLÓ. Aunque sus inicios bien podrían ser los del argumento de una película americana de unos amigos que se juntan en un local de ensayo para tocar, beber cerveza en lata y soñar en cómo sería convertirse en unas estrellas del rock. Dandy Wolf y su rock californiano se han abierto un hueco en el panorama musical español. Con un disco auto producido bajo el brazo y a punto de sacar a la luz dos nuevos temas, este grupo castellonense se define por tener un sonido propio que no se encasilla en un estilo musical concreto y que va desde el rock más alternativo, hasta el funky, con toques electrónicos. Pero sin duda, si hay algo que les caracteriza es la energía de su directo. 

Joan Fort (voz), Gonzalo Cortes (batería), Adrián Marín (bajo) y Pablo Serrano (guitarra) comenzaron este proyecto en 2013, todos ellos provenientes de otros grupos, pero supieron materializar en Dandy Wolf lo que llevaban tiempo buscando. Tras años de esfuerzos estos castellonenses han conseguido incluso que uno de sus temas sea la cabecera de la serie de Atresmedia 100 mentiras.

-¿Dandy Wolf nace como un proyecto que teníais pensado previamente? 
-Realmente no, porque nosotros empezamos haciendo música en dos o tres grupos diferentes y a partir de esos grupos nació Dandy Wolf. Hacíamos música para nosotros porque nos divertía y nunca pensamos que podía salir a la luz. Dandy Wolf nos aportaba algo que no nos aportaban nuestros grupos anteriores y eso fue lo que nos hizo engancharnos y tirar hacia adelante. No teníamos una idea definida de lo que queríamos, probábamos muchas cosas, a meter sonidos más electrónicos que nadie había hecho hasta el momento y eso nos abrió mucho la mente a componer temas.

 -Estáis inmersos en la grabación de temas nuevos, ¿para cuándo tenéis pensado lanzar nuevo disco? 
-Vamos a seguir la estrategia de actualidad que es ir lanzando singles, todo pensando en un futuro disco, pero alimentándonos un poco a nosotros mismos y a nuestro público, tenemos ganas de sacar música nueva.

-¿Los temas nuevos van a seguir la linea del primer disco?
-Tenemos dos singles grabados que vamos a sacar antes de que se acabe el año y que son inéditos. Su sonido va a ser un poco diferente, lo hemos grabado en un sitio nuevo, tenemos una forma de componer distinta a hace tres años. Además Joan está haciendo unas letras un poco más reivindicativas y, musicalmente, estamos combinando un poco con la electrónica pero sin perder nuestra esencia. Nos gusta ir combinando, no queremos meternos en ningún saco. Al final se trata de tener un sonido propio, aunque un tema pueda sonar más funky y otro pueda sonar soul. Lo que une a los temas es la energía que se refleja en directo que es la esencia de Dandy Wolf.

Antes un disco podías estar escuchándolo hasta la saciedad, hoy en día sacan un tema y en un mes ya no lo escuchas más

-¿Es posible hoy en día sacar un disco sin haber sacado previamente dos o tres singles? 
-Sacar un disco directamente es un poco desaprovechar el tirón, porque publicas diez temas de golpe y ya está. Sin embargo un single puedes ir lanzándolo cada dos o tres meses y vas alimentando redes, incluyendo cosas nuevas en los conciertos… Esto viene un poco del problema de hoy en día de la música. Antes sacaban un disco y podías estar escuchándolo hasta la saciedad, hoy en día sacan un tema, y ya no sé si es por el tipo de música, por cómo está compuesto o las redes sociales en sí, que dura un mes y ya no lo escuchas más.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo