VALENCIA (VP). Quedan veinte días para que se haga pública la esperada sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), en la que se puede abrir la puerta a que los jueces condenen a los bancos a devolver a sus clientes lo cobrado de más por las 'cláusulas suelo' desde la fecha de la firma de cada hipoteca -la denominada retroactividad total- o desde el 9 de mayo de 2013, el límite temporal establecido por el Tribunal Supremo español y apoyado por el Abogado General del TJUE, Paolo Mengozzi.
En el peor de los escenarios para los consumidores, la situación seguiría como hasta ahora (retroactividad a partir de mayo de 2013) y los afectados podrían reclamar y recuperar lo pagado de más desde entonces. Pero la medida no afecta a todos los bancos por igual.
En la siguiente tabla quedan explicados los distintos escenarios en función a cada entidad bancaria, elaborada por la compañía online de servicios de reclamaciones, Reclamador con datos propios:
Además, Reclamador despeja algunas dudas para los consumidores afectados:
-¿Tendré que reclamar al banco para conseguir este dinero o lo harán de forma voluntaria?
-Hasta ahora solo algunos bancos han dejado de aplicar la cláusula suelo de forma voluntaria pero ninguno de ellos ha devuelto el dinero a sus clientes de forma masiva. Por eso cabe esperar que no cambien de criterio ahora que la cantidad puede ser incluso más alta y esperen a que los clientes pongan su caso en la vía judicial sea cual sea la decisión del Tribunal Europeo. Según declaraciones de Iria Aguete, responsable de banca de Reclamador: “Los bancos siguen forzando a los afectados a acudir al juzgado para recuperar su dinero porque saben que muchos no se atreven a llegar a este punto, aunque se trata de un procedimiento judicial sencillo para el cliente y con unas probabilidades de éxito altísimas”.
-¿Y aquellos que firmaron un acuerdo con el banco para que les dejasen de aplicar la cláusula suelo?
-Aquí dependerá de si han firmado una cláusula de renuncia a acciones legales o no. Los que no se hayan comprometido por escrito a no demandar al banco podrán reclamar lo cobrado de más hasta ese momento. Es muy importante no dejarse presionar por el banco y evitar este tipo de acuerdos ofrecidos en muchas oficinas para evitar las demandas de sus clientes.
-¿Y qué pasa si ya he presentado mi demanda pero el juez ha suspendido el proceso a la espera de que resuelva el Tribunal Europeo?
-Muchos jueces han optado por suspender juicios de cláusula suelo para esperar a esta fecha. En estos casos los clientes podrán optar a recuperar todas las cantidades, si finalmente el Tribunal Europeo rectifica al Supremo español. Los casos se reactivarán progresivamente después del 21 de diciembre.