VALÈNCIA (EFE). La aerolínea valenciana Air Nostrum estudia presentarse al fondo de apoyo a la solvencia a empresas estratégicas arbitrado por el Ministerio de Hacienda y gestionado por la SEPI, y continúa analizando las oportunidades que puedan surgir en el marco de la normativa comunitaria que contribuyan a asegurar la viabilidad de la compañía.
En el terreno autonómico, ha mantenido reuniones con la Generalitat para exponer la situación que vive el sector provocada por la pandemia del coronavirus y, de manera concreta, de la compañía, aunque por el momento no han alcanzado ningún acuerdo respecto a posibles ayudas, según han manifestado a EFE fuentes de Air Nostrum.
Estos contactos, que avanza este miércoles El Confidencial, se enmarcan en la línea de utilizar todos los mecanismos a su alcance dentro del nuevo marco legal surgido como consecuencia de la pandemia para hacer frente a la situación y tratar de garantizar la supervivencia en el escenario de crisis mundial.
También la Conselleria de Política Territorial ha confirmado a EFE los contactos con Air Nostrum, como con otras empresas del sector del transporte, para conocer la situación que atraviesan, y han explicado que no se ha concretado nada todavía respecto a algún tipo de apoyo.
Air Nostrum afirma que está sufriendo fuertemente en la cuenta de resultados el desplome del tráfico de pasajeros generado por la pandemia, al igual que sucede en el resto de aerolíneas y otros sectores del sector turístico.
Han recordado que primero trabajaron con el sector bancario para conseguir financiación dentro de los créditos ICO, y ahora estudia presentarse al fondo de apoyo a la solvencia a empresas estratégicas arbitrado por el Ministerio de Hacienda.
El pasado 28 de marzo Air Nostrum comunicó que dejaba de volar temporalmente por las restricciones de movilidad nacional e internacional y al cierre de fronteras por el coronavirus y aplicó un ERTE por fuerza mayor para toda su plantilla (1.439 empleados).
Cerró una ronda de financiación de 130 millones de euros con el aval del ICO en la que participan 18 entidades financieras, destinada a cubrir las necesidades de tesorería para el resto del año y hacer frente a los compromisos financieros que implica el paulatino regreso de la aerolínea a la operación, de acuerdo con las fases de desescalada contempladas por las autoridades y las previsiones de recuperación de los mercados.
Lo Más Leído
-
1La VII Escuela de Vida Saludable arranca en la zona norte para "mejorar la calidad de vida en los barrios"
-
2Melody gana el Benidorm Fest y representará a España en Eurovisión 2025
-
3Volem Palmerar prepara actividades en Elche durante el año por el 25 aniversario Unesco
-
4Elche, ciudad de la industria del conocimiento
-
5Puentes de Entendimiento: CIHAR, 10 Años Uniendo Culturas
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Air Nostrum estudia presentarse al fondo de Hacienda y ve otras oportunidades · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies