ALICANTE. Un millar de kilómetros son los que unen los puntos clave del sureste y el Mediterráneo en España. Una distancia que tratan de unir desde una nueva iniciativa: 1.070 KM Hub. Este proyecto, según aseguran sus creadores, nace para convertirse en una referencia europea en innovación digital, gracias al impulso de una nueva plataforma que unirá a aceleradoras de startups y hubs del Sureste de España. Así, esta iniciativa se crea para fomentar las ventajas competitivas de los grandes actores digitales de cada provincia, sumando sinergias e internacionalizando su actividad.
Este plan cuenta con la participación de nodos especializados en digitalización de siete provincias mediterráneas: Alicante, Mallorca, Castellón, Valencia, Murcia, Málaga y Ceuta, aspira a convertirse en uno de los hubs de innovación y startups de referencia en Europa. Cada uno de sus miembros aportará su especialización en determinadas áreas, mejorando la competitividad y las oportunidades de crecimiento tanto para las startups como para los proyectos innovadores de las corporates.
En este proyecto, la colaboración público-privada, impulsada por un conjunto de entidades y DIH (digital innovation hubs) con relevancia europea son las responsables de su nacimiento. En Palma de Mallorca el nodo representado es la Fundación General de la Universidad de las Islas Baleares; en Castellón, Aerocas, la empresa que gestiona el Aeropuerto de Castellón; en València, la aceleradora Innsomnia; en Alicante, Torre Juana OST, Alicantec IA, LUA Fund y Dinapsis-Hidraqua; en Murcia, Timur; en Málaga, el Global Cloud Group-DIH Málaga y en Ceuta se unirán en breve instituciones público-privadas que están en fase de incorporación al proyecto.