VALÈNCIA (EFE). València ha sido reconocida por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), organismo especializado de las Naciones Unidas (ONU) para las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), como ciudad sostenible e inteligente, según ha anunciado el concejal de Agenda Digital, Pere Fuset.
La UIT ha ha publicado los resultados de la certificación sobre la conversión de València en "Ciudad Sostenible e Inteligente", con la que se consolida, según Fuset, "como una de las primeras ciudades europeas y del mundo que mide de manera estandarizada su avance en los Objetivos del Desarrollo Sostenible como Ciudad Inteligente".
Fuset ha explicado que los resultados obtenidos en el estudio Indicadores Clave de Desempeño (KPIs) en el contexto de las ciudades inteligentes y sostenibles y los Objetivos de Desarrollo Sostenible permitirán establecer un nuevo marco de referencia a partir de las mejores prácticas y normas estandarizadas que facilitará la comparación con otras ciudades y favorecer la consecución de los ODS, informan fuentes municipales.
Los diferentes informes publicados se recogen dentro de la Iniciativa Unidos por Ciudades Inteligentes y Sostenibles (U4SSC) impulsado por la UIT y con la colaboración de más de 16 agencias de Naciones Unidas que la apoyan.
La iniciativa U4SSC celebró el pasado mes de octubre en València la IX edición de la Semana de las Normas Verdes y fue también en ese foro en el que el alcalde de València, Joan Ribó, recibió de manos de Chaesub Lee, director de la Oficina de Normalización de la UIT, el Certificado de Implementación Satisfactoria de la United 4 Smart Sustainable Cities, cuyos resultados se publican ahora en este primer informe que permite medir el nivel de sostenibilidad y digitalización de València de acuerdo con los mejores estándares internacionales.
Fuset ha explicado que la certificación de la UIT obtenida se suma a la certificación ISO 37120 con nivel Platinum sobre desarrollo sostenible en las ciudades, de la que dispone desde 2016, y es la primera ciudad europea y la tercera a nivel mundial en lograr la certificación ISO e ITU, junto con Dubai y Singapur.
El concejal ha indicado que la certificación permite demostrar el compromiso de València con los ODS y con una estrategia "Smart City" orientada a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.
Precisamente la Oficina Ciutat Intel·ligent del Ayuntamiento de València ha sido seleccionada por la ITU para liderar un subgrupo de trabajo internacional sobre la respuesta "Smart City" a la pandemia de la covid-19.
Lo Más Leído
-
1Trashi y Elsa Grande conquistan el Castillo de Santa Bárbara para abrir la nueva temporada de 'Los conciertos del baluarte'
-
2El matemático mejicano Luis Carlos Velázquez convierte los números en icono en la exposición 'Cymanticon'
-
3FGV desbloquea la contratación de maquinistas del Tram y acuerda el fin de los paros con los sindicatos
-
4Doble cita con el 'western': John Sanderson presenta un libro y una exposición en la sala Aifos de la UA
-
5Alicante desgrana los 10 proyectos a optar a fondos Edil con el pabellón de Tómbola como punta de lanza
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- València, reconocida por la ONU como ciudad sostenible e inteligente · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies