Valencia Plaza

satisfacción de empresarios

Turisme retira los cinco años de espera para revisar la clasificación de los alojamientos

  •   Benidorm. Foto: PEPE OLIVARES

BENIDORM. La Generalitat Valenciana ha eliminado el requisito que establecía un plazo de cinco años para revisar la clasificación de un alojamiento turístico. A partir de ahora se podrá abordar de oficio cuando lo soliciten los interesados. Una medida que se ha incluido dentro de las numerosas modificaciones introducidas por el 'decreto-ley Simplifica' y que desde la patronal hotelera Hosbec aplauden por considerar que carecía de sentido. 

El conocido como 'Plan Simplifica' del gobierno autonómico, cuando el PP aún estaba en coalición con Vox, ha introducido varios cambios en las normativas de la Generalitat con el objetivo general de agilizar trámites, actualizar algunos aspectos así como incluir nuevas medidas que traspasan este fondo, como es la construcción de hoteles a 100 metros del litoral

Como se puede ver, algunas de ellas inciden directamente en el ámbito turístico. Es el caso del Decreto 10/2021, de 22 de enero, del Consell, de aprobación del Reglamento regulador del alojamiento turístico en la Comunitat Valenciana. En el artículo 27 sobre la clasificación y reclasificación de oficio han eliminado el plazo obligatorio de cinco años que tenían que esperar para estudiar cambios en las categorías a petición de los empresarios. Ahora, se "podrá revisar de oficio en cualquier momento, mediante el correspondiente expediente, en el que se oirá a la persona interesada", recoge el decreto.

"Esto flexibiliza mucho las cosas, no tenía sentido, la verdad", dijo en declaraciones a este diario el presidente de Hosbec, Fede Fuster. Así, se refería a que algunos hoteles podrán renovar su clasificación cuando les interese: "Si haces una reforma y subes de categoría, pues lo haces de manera inmediata, por qué tengo que esperar". 


No es el único cambio que afecta a este decreto, sino que también se menciona que por "razones de calidad, en las unidades de alojamiento de los establecimientos hoteleros de cualquier grupo, no se admitirá la instalación de literas". Una modificación que con la que no están de acuerdo. Para el empresario, responde a una forma de evitar masificaciones en alguna tipología de hotel, como los conocidos como 'cápsula' para los "que está saliendo algún proyecto", aunque sí se sigue contemplando para los albergues turísticos. Para Fuster, no es el tipo de establecimiento que hay que impulsar atendiendo a motivos de calidad, "pero pagan justos por pecadores, porque hay muchos productos hoteleros de mucho nivel y que tienen literas, sobre todo para niños", destacó así que normalmente está destinado a la oferta para familias. Así, abogó por regularlo, pero no prohibirlo.

100 metros 

Como ya informara Valencia Plaza, otro de los aspectos que ha introducido este decreto-ley es la posibilidad de construir hoteles en suelo no urbanizable a 100 metros del litoral. Como consecuencia, recorta distancia con respecto a los 500 metros de la costa que recoge el Plan de Acción Territorial de la Infraestructura Verde del Litoral del Botànic, más conocido como Pativel. 

"Es muy positivo" y "democratiza mucho la primera línea de playa", comentó Fuster. "Por qué se podía hacer un edificio residencial pero no un hotel", reflexionaba aplaudiendo que les mida a todos "con el mismo rasero".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo