Valencia Plaza

ante la posibilidad de que podemos lo vuelva a plantear

Puig intenta anticiparse a otro debate sobre la tasa turística: que estudien aplicarla las ciudades

VALÈNCIA. En el seno del Gobierno valenciano son conscientes de que el debate de la tasa turística puede volver a surgir en el nuevo curso político, bien en el Debate de Política General de septiembre, bien en el debate de los Presupuestos (o Ley de Acompañamiento), en diciembre. Ante esta tesitura, el presidente del Consell, Ximo Puig, lo tiene claro: el debate está zanjado a nivel autonómico. No habrá tasa turística, por mucho que Podemos se empeñe en plantearlo, o Compromíos quiera marcar discurso propio y diferenciado del PSPV. La respuesta de Puig es que este ámbito corresponde más a las ciudades e insiste que ahora "no se dan las condiciones para una tasa de ámbito autonómico"

"Escuchare cualquier alternativa, pero no es una prioridad para la gestión turística", ha dicho el presidente tras el encuentro mantenido con el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer y el director general de Análisis y Políticas Públicas, Fernando Flores, para realizar un balance del sector turístico en lo que va de año. 

En Presidència siempre lo han tenido claro, y han sido reacios a la tasa turística, pese a los intentos de Podemos por abrir el debate, que aveces ha contado con el respaldo de Compromís. Y ante la posibilidad de que vuelva la intentona, el PSPV se negará en bloque, además, con la máxima de que no se van a tomar medidas comprometedoras en año preelectoral (o quién sabe, si en meses preelectorales, si finalmente se anticipan los comicios autonómicos). El ejemplo es Baleares, donde en 2003 el tripartito de izquierdas perdió unas elecciones por implantarla.

Así que si el debate surge, se trasladará a que sean los ayuntamientos interesados, de los grandes núcleos turísticos, que lo estudien, siguiendo el ejemplo de las grandes ciudades europeas, que sí la aplican, como Roma, Amsterdam o Berlín, por citar algunos casos. En la Comunitat Valenciana, por volumen de pernoctaciones, sólo se lo podrían plantear València y Benidorm.  En España, sólo se aplica en Cataluña y en Baleares, en con diferentes tarifas en función del establecimiento hotelero y de los días de estancia. Por ejemplo, en Barcelona, la tasa tiene un plus respecto a otras ciudades de Cataluña. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo