VALÈNCIA (EP). El diputado y portavoz adjunto de Compromís en Les Corts Valencianes, Vicent Marzà, y el exdiputado de la coalición en el Parlamento Europeo y exalcalde de Burjassot Jordi Sebastià han anunciado este sábado sus respectivas intenciones de presentar candidatura a las primarias de la coalición para las elecciones europeas del próximo mes de junio.
Así lo han comunicado tanto Marzà como Sebastià, ambos militantes de Més-Compromís -uno de los tres partidos que integran la coalición-, el día en que precisamente el Consell Nacional de Més ha ratificado el acuerdo con Sumar para la candidatura de los próximos comicios europeos del 9 de junio y el reglamento de primarias, por el que el representante de Compromís ocupará el tercer lugar de la lista del partido de Yolanda Díaz.
El acuerdo tendrá que ser ratificado por la militancia de Compromís en una consulta que se inicia este sábado 13 de abril y que se alargará hasta el lunes 15. A partir del sábado 20 de abril, las personas candidatas podrán realizar su campaña. El proceso concluirá el 25 y 26 de abril con la votación telemática para finalizar el sábado 27 con la presencial.
"Dar el paso"
Por un lado, Marzà, en declaraciones a los medios, ha confirmado su intención de presentarse a las primarias después de haber escuchado a "muchos compañeros y compañeras" del partido que le han propuesto "dar este paso". "Tenemos la necesidad de estar sí o sí los valencianos en Europa de forma directa (...), para seguir contribuyendo a mejorar la vida de la gente desde el Parlamento Europeo", ha expresado.
Marzà ha reivindicado la necesidad de "construir una nueva Europa al servicio del conjunto de los valencianos y valencianas y de sus instituciones" que "luche contra los discursos de odio de la extrema derecha", que "trabaje por los derechos lingüísticos, el feminismo y los derechos LGBTI" y que "defienda los intereses de los trabajadores".
Por todo ello, ha argumentado su disposición a optar a ser la persona que represente a Compromís en Europa, con el propósito de "ocupar ese espacio político para beneficiar al conjunto de la ciudadanía valenciana" y, a la vez, "construir una nueva Europa que pare de una vez por todas los discursos de odio" y que esté "al servicio de las naciones y los pueblos".
"Reflexión rápida"
El que fuera conseller de Educación con los gobiernos del Botànic y actual diputado y portavoz adjunto de Compromís en Les Corts ha agradecido a los compañeros de partido que le han dado apoyo en las últimas horas -algunos de ellos los diputados Gerard Fullana, Maria Josep Amigó o Verònica Ruiz, entre otros- y ha reconocido que ha tenido que hacer "una reflexión rápida" tras el acuerdo alcanzado este jueves entre Compromís y Sumar.