Valencia Plaza

La hostelería elevó su facturación un 52,4%

Las ventas del comercio en España crecieron un 13,6% en 2022, hasta los 955.065 millones

  • Foto: RAFA MOLINA

VALÈNCIA (EP). Las ventas de las empresas del sector del comercio en España se elevaron un 13,6% en 2022, hasta alcanzar los 955.065 millones de euros, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En concreto, el valor añadido generado por estas empresas creció un 5,9% y su excedente bruto de explotación un 4%.

La estadística muestra que el mayor incremento de las ventas, con un alza del 15,3%, la registró el comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículos de motor y motocicletas. Las empresas mayoristas concentraron el 60,2% de la facturación total del sector y el 35,9% del personal ocupado.

Por su parte, el comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas, representó el 30,2% de las ventas del sector y el 54,6% del personal ocupado y sus ventas se elevaron un 13,1%, mientras que la cifra de negocio de la actividad de venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas aumentó un 5,1% respecto a 2022.

Por comunidades autónomas, la Comunidad de Madrid, con el 25,8% del total, es la que tiene una mayor participación en la cifra de negocios del comercio, seguida por Cataluña (19,1%) y Andalucía (12,4%), mientras que en el lado contrario figuran La Rioja (0,5%), Cantabria (0,8%) y Comunidad Foral de Navarra (1,3%).

La facturación del sector servicios creció un 22%

Por otro lado, la cifra de negocios de las empresas del sector servicios no financieros registró un incremento del 22,2% en 2022, hasta situarse en los 710.217 millones de euros, mientras que el valor añadido generado por estas empresas creció un 17,2% y su excedente bruto de explotación un 25,5%.

Dentro del sector servicios, la hostelería registró el mayor incremento de las ventas, hasta dispararse un 52,4% (92.418 millones de euros) y del 13,8% en su personal ocupado, mientras que casi un 20% de la facturación del sector correspondió al transporte y almacenamiento, con 141.327 millones de euros, cuyas empresas ocuparon al 11,4% del personal total del sector.

Las comunidades autónomas con mayor participación en las ventas fueron la Comunidad de Madrid (33,3%), Cataluña (19,5% del total) y Andalucía (9,9%), mientras que las de menor peso fueron La Rioja (0,4%), Cantabria (0,7%) y Extremadura (0,8%).

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo