VALÈNCIA.-«Y, de África, ¿con qué país te quedarías?». El fotoperiodista Benito Pajares (Palencia, 1954), World Press Photo 2006, podría haber dicho Kenia, Tanzania, Argelia… prácticamente cualquier país del continente, porque los ha visitado casi todos, pero no duda: «Volver, volvería a todos; cada uno tiene su encanto, pero si tengo que elegir uno sería Madagascar. Por un lado están sus paisajes, pero luego está su gente; entre la más pobre del mundo pero también de la más acogedora».
La relación de Pajares con la antigua colonia francesa viene de lejos. En 1999 se presentó a un concurso organizado por Agua de Coco, una ONG granadina implantada en una docena de ciudades, y el premio era, precisamente, un viaje para fotografiar la obra humanitaria que desarrolla la entidad. Ese fue el primero de cinco viajes (de momento) que el fotoperiodista ha hecho al país.
Madagascar es uno de los estados más pobres del mundo. Según el Banco Mundial, aproximadamente el 85% de sus habitantes sobrevive en penuria extrema —menos de un euro y ochenta céntimos al día— y el 60% ni siquiera llega a un euro. De hecho, en el índice de Desarrollo Humano de la ONU, ocupa el puesto 161 de 189. «Durante estos años —explica el veterano fotoperiodista— he visto pocos cambios. Es verdad que ahora se ha abierto algo al turismo, pero poco más». Un turismo, por cierto, controlado por grupos internacionales y que tiene en los bajos sueldos un excelente aliado.