Valencia Plaza

Un estudio constata que las pymes están en una situación de digitalización "entre baja y media

La brecha digital se acentúa en las comarcas del interior de la Comunitat Valenciana

  • Imagen de archivo de clases de digitalización para personas mayores. Foto: Ayuntamiento de Madrid

VALÈNCIA. La brecha digital en el mercado laboral se acentúa en las comarcas del interior de la Comunitat Valenciana frente a las del litoral, que presentan "diferencias destacadas" y "desigualdades considerables" respecto a la cobertura digital, el uso social y la propia digitalización de las empresas. Esta situación se constata tanto en el tamaño de las empresas como en el componente territorial.

Se trata de una de las conclusiones del informe 'Digitalización y mercado laboral en la Comunitat Valenciana', elaborado por las universidades de València, Alicante y la UJI, y presentado este jueves en València por el coordinador académico, Jorge Hermosilla. "Es evidente que el contraste litoral-interior, una vez más, se reproduce. Es obvio, pero lo cierto es que lo hemos corroborado", ha asegurado.

La investigación recoge la dotación de infraestructuras de conectividad, para lo cual se ha analizado la cobertura para distintos tipos de red de datos y cobertura de telefonía móvil. En "términos generales", el equipamiento de redes digitales en la Comunitat Valenciana se caracteriza por una "desigual implantación" en el territorio y, de hecho, se aprecian "diferencias" según la modalidad de red digital analizada.

Presentación del informe 'Digitalización y mercado laboral en la Comunitat Valenciana', elaborado por las UV, la UA y la UJI

Las coberturas de redes de Inalámbrico fijo o 4G mantienen "cierta distribución territorial homogénea", con algunas "ligeras diferencias", aunque, sin embargo, la cobertura 5G se caracteriza por unas "considerables desigualdades territoriales", donde se observan comarcas con una implantación "mínima", que contrastan con otros valores "más elevados", localizados principalmente en las comarcas "más urbanizadas".

Concretamente, la media de la Red 5G es del 18,5 por ciento, pero las diferencias son "notables": mientras València tiene más del 95%, Els Ports, el Baix Maestrat, el Camp de Morvedre, La Plana, L'Alcalatén y l'Alt Vinalopó se sitúan entre el 5% y el 10%.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo