Valencia Plaza

El patrón del Nuestra Madre Loreto teme por la salud de la tripulación

  • Fuente: Open Arms

VALÈNCIA (EFE). El patrón del pesquero de Santa Pola (Alicante) Nuestra Madre de Loreto, Pascual Durá, ha informado este sábado de que la situación a bordo se está volviendo "cada vez más insostenible" y que entre la tripulación "coge fuerza la idea de que va a repercutir gravemente en nuestra salud -la de todos los ocupantes- y en el estado del barco".

El patrón del pesquero que rescató hace una semana a 12 inmigrantes en el Mediterráneo está en contacto permanente con el armador del barco y la cooperativa a la que pertenece, y admite que se baraja la posibilidad de iniciar su vuelta hacia Santa Pola, un puerto al que tardarían llegar entre cuatro y seis días, dependiendo del estado del mar.

En una conversación vía satélite con EFE, Durá ha explicado que la decisión todavía no es firme, sino que "estamos a la espera de una solución", pero que, de momento, mantiene el motor del barco parado para ahorrar combustible.

"La situación es como se ha descrito -en referencia a la escasez de víveres-", ha reconocido Durà, quien admite que, la mejor opción "si Dios nos ayuda un poco" es la de regresar a Santa Pola, aunque insiste en que "no vamos a tocar los motores hasta que no resolvamos qué hacer".

Santa Pola abre las puertas

La alcaldesa de Santa Pola, Yolanda Seva, ha reclamado este sábado al Gobierno central una solución "firme" que resuelva la situación del pesquero Nuestra Madre Loreto, que hace nueve días rescató a 12 inmigrantes frente a las costas de Libia.

Seva, en declaraciones a EFE, ha señalado que tanto para la familia como para el Ayuntamiento la mejor solución y la "más rápida" es volver a España o ir a un puerto europeo, y ha advertido de que "llevamos nueve días en esta situación y no se puede esperar a que se resuelva por arte de magia".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo