VALÈNCIA. El mercado de oficinas de València superó en 2018 los 49.000 metros cuadrados contratados, la mayor cifra de los últimos 10 años. Así se desprende del informe sobre oficinas en la ciudad elaborado por la consultora CBRE. Según este estudio, el reparto de este volumen de metros cuadrados fue bastante igualado, si bien la zona de la Alameda "destacó por encima del resto, al englobar un 28% del total de la superficie contratada pese a suponer tan solo un 13% del stock total de oficinas". "A este hito se suma el alcanzado por la inversión, que en el caso de oficinas en València resultó un año récord por el volumen de transacciones, que superaron los 80 millones de euros", desglosa el documento.
En términos de renta, las oficinas de mayor nivel -catalogadas como prime- "aumentaron durante el pasado año hasta los 14 euros mensuales por metro cuadrado, una cifra que se prevé que crezca durante 2019, pudiendo llegar hasta los 15 euros en los edificios más representativos en zonas como Centro y la Alameda". "En cambio, las rentas mínimas se sitúan en zonas más alejadas, fundamentalmente parques empresariales o edificios que han quedado obsoletos", contrapone el informe.
Según señala Belén Patiño, directora de Oficinas CBRE Valencia, "el futuro del mercado de oficinas en València pasa por la renovación y transformación de inmuebles para adaptarlos a la demanda, cada vez más exigente en prestaciones, calidades y eficiencia energética que se encuentra con dificultades a la hora de encontrar espacio acorde a sus necesidades".
"La demanda de espacios de oficinas continúa en ascenso tanto en número como en términos de superficie, siendo el 40% de la demanda superior a 500 metros cuadrados. No obstante, se encuentra cierta dificultad para localizar espacios con la superficie necesaria y un nivel de calidad óptimo, particularmente en el caso de aquellos superiores a 1.000 metros cuadrados. En este caso, se opta más a menudo por los inmuebles 'llave en mano' o por soluciones alternativas, como modificaciones en el uso de los edificios de carácter industrial o residencial, que toman un nuevo camino", explica CBRE sobre el escenario que vive este segmento del sector inmobiliario.