VALÈNCIA. El Consejo de Ministros celebrado este viernes en Barcelona trajo debajo del brazo las conclusiones del comité de expertos que valora los cambios en el Código Penal de las agresiones contra las mujeres. Entre los cambios propuestos, destaca que "cualquier comportamiento hacia una mujer sin su consentimiento" llevará aparejada una pena privativa de libertad.
Al respecto, la ministra portavoz, Isabel Celaá, afirmó: "Hemos traído y hemos estudiado la propuesta que propone castigar con prisión cualquier comportamiento a una mujer sin su consentimiento. Se justifica su reforma. Habrá dos tipos penales: agresión y violación cuando haya penetración, y se hace desaparecer el tipo de abuso sexual. El Gobierno ha cumplido su compromiso trayendo el estudio para avanzar en este terreno".
Así, los expertos acaban con la posibilidad de que un hombre que abuse de una mujer salde ese hecho con una multa. El borrador prevé una pena mínima de un año de prisión, por ejemplo para los tocamientos más leves, y una máxima de 15 años para las violaciones de máxima gravedad.
El otro cambio sustancial es que desaparece del Código Penal la palabra "abuso". De ser aceptado, los nuevos delitos pasarían a ser "agresión sexual" en los casos de tocamientos y "violación" siempre que se produzca penetración haya o no haya resistencia por parte de la víctima. Este cambio evidencia la necesidad de protección sobre las mujeres que, hasta ahora, para que su violación fuera considerada agresión sexual y no abuso debían acreditar haberse resistido a su agresor.