Valencia Plaza

debate sobre las tasas a los apartamentos turísticos

Colomer: "Las grandes centrales globales deben saber que el turismo es una actividad reglada

XÀBIA. El secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ha asegurado este jueves  que desde la Agencia Valenciana de Turismo “no son favorables” a la aplicación de una tasa turística en este territorio -tal y como propuso hace unos días Podemos- ya que “no puede recaer una tasa exclusivamente en el sector del alojamiento pues supondría un esfuerzo fiscal añadido”. 

Colomer ha respondido así a Alicante Plaza durante la presentación del Mediterrània Xàbia Forum, un evento que se celebrará a finales de octubre en Xàbia y pretende profundizar en los destinos turísticos sostenibles, de la mano de políticos, expertos universitarios y agentes sociales. 

El máximo responsable de Turismo de la Comunitat ha subrayado que “respeta todas las opiniones” pero quela posición del Consell a este respecto es que “no la contemplamos”, aunque haa ñadido que “estamos abiertos a cualquier debate”. 

Colomer ha indicado que además hay “mercados emisores todavía muy sensibles al precio” y ha apuntado que se trata de una sistema impositivo “muy complicado técnicamente” y que es “el sector el que debe fundamentalmente tomar esas decisiones”. 

Asimismo se ha referido a los alquileres turísticos y la polémica que hay con las grandes centrales globales que operan en este mercado. Según Colomer “hay que emitir un mensaje clarísimo a estas empresas, en la Comunitat Valenciana el turismo es una actividad reglada y profesionalizada en la que no cabe la economía sumergida” y ha añadido “y no hay que confundir libertad de empresa con economía sumergida y picaresca”. 

En este sentido ha señalado que “la lucha contra el intrusismo y la competencia desleal es fundamental para preservar la identidad del modelo”, que en la Comunitat es “previsible, regularizado, profesionalizado, cualificado, fiable y creíble, y generador de confianza”, por eso -ha subrayado- es fundamental “combatir el intrusismo y la competencia desleal”. 

La mesa contra el intrusismo y sanciones 

Según Colomer, “hay que trabajar en diversas líneas y hacer una gran alianza”, así como aplicar la legislación. De hecho ha comentado que “han impuesto una serie de sanciones al máximo de lo que permite la ley actual” y ha adelantado que la nueva Ley de Turismo ampliará la cuantía de las multas para trasladar el mensaje a los operadores globales de que en esta Comunitat “el turismo es una actividad reglada”. 

Por último, ha destacado el trabajo con los Ayuntamientos y el papel de la Agencia Tributaria para “estrechar el cerco a la economía clandestina”.  

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo