la firma de moda alicantina cierra en madrid y se centra en las multimarca y el 'online'

El elefante se muda: Trendsplant ultima la apertura de su nueva tienda junto a la Fnac

7/11/2018 - 

ALICANTE. La firma de moda alicantina Trendsplant, conocida por el icónico elefante que protagoniza su imagen corporativa, se muda. La única tienda física de la marca, ubicada desde sus primeros tiempos en la calle Bailén, bajará en breve la persiana para trasladarse a la calle Pintor Cabrera, en el local junto a la entrada al centro comercial Bulevard Plaza, cuyo inquilino más ilustre es la tienda francesa de productos culturales Fnac. La reforma en el nuevo local ya han comenzado para poder llevar a cabo el traslado cuanto antes.

Fuentes de la firma han confirmado a Alicante Plaza la mudanza, una decisión estratégica que se suma al cierre de su segunda tienda propia, que hasta hace unos meses estaba abierta en el barrio de Malasaña de Madrid. Así, la empresa fundada en 2009 por unos veinteañeros Miguel García y Luis Guillén, o 'Mike y Luis', como se presentan ellos mismos, se centrará a partir de ahora en las tiendas multimarca donde distribuye sus productos en toda España y en las ventas online, con las que abarca todo el mundo (y donde está su origen, pues Trendsplant nació como ecommerce puro, al igual de Hawkers). Precisamente, la marca es muy conocida en Estados Unidos o el centro de Europa, pero pocos saben que su origen está en Alicante.

Mike y Luis, fundadores de Trendsplant, en una entrevista en el coworking ULab. Foto: ULAB

De esta forma, los productos de Trendsplant, prendas de moda urbana con inspiración surf pensadas principalmente para hombres, se pueden adquirir presencialmente en la Trendsplant Store de Alicante, o en las tiendas especializadas Hot Surf y Ole Surf, también en la capital alicantina. En Elche, se comercializan en Goyter Surf y Bikeber, y en València en Gondwana Surf. Así, hasta un total de 23 tiendas especializadas que cubren buena parte de la geografía española, Francia y República Checa.

Además de los valores que sus fundadores querían adherir a sus prendas, como son la "robustez, nobleza, nomadismo, fidelidad y longevidad" (de ahí el elefante), la marca alicantina es conocida también por su apuesta por el comercio justo. Fabrica la práctica totalidad de sus productos en Portugal y España, donde "nos asegurarmos de que las condiciones de trabajo son justas y adecuadas", "creemos que estamos más seguros fabricando todos los productos posibles cerca de casa donde hacemos un seguimiento del proceso exhaustivo". Suele recurrir a fabricantes de amplia trayectoria y cuida especialmente el bordado y los estampados. Una especialmente cuidada política de devoluciones, fundamental en las ventas online, completa la propuesta.

Noticias relacionadas

next
x