ALICANTE. El ascenso de Carlos Peñalver ha sido meteórico. En un año, el artista ha pasado de dibujar retratos en mercadillos a cubrir con un enorme mural el interior de la planta baja de la London School of Economics and Political Science, la que es considerada como una de las mejores universidades del mundo en ciencias sociales. Un mural en el que ha querido representar a las especies de la flora y fauna que ahora están en peligro de extinción por culpa del cambio climático.
El briefing consistía en hablar de temas globales relacionados con los estudios de ciencias sociales que se llevan a cabo en la facultad. Tuvo todo el verano para pensarlo, mientras disfrutaba de su paternity leave, ya que acaba de ser padre. El motivo escogido finalmente fue la diversidad animal y vegetal, poniendo el foco en las especies en peligro de extinción a causa del cambio climático. "Un enorme jardín en el que representar las plantas más raras y los animales más preciosos", explica, con la intención de que sirviera además como un grito de auxilio que esté presente a diario entre los estudiantes y los cientos de personas que pasan por esas instalaciones.
El arquitecto del edificio es Richard Rogers —autor del Centro Pompidou de París—, del estudio Rogers Stirk Harbour + Partners, uno de los mas grandes del mundo. "Es un orgullo formar parte de algo así, porque es algo con lo que sueñas, pero no imaginas que se puede cumplir, así que lo he hecho lo mejor posible", confiesa. En el edificio hay unas columnas del arquitecto que no se podían tocar porque son muy representativas de su tipo de arquitectura. Esas columnas le obligaban a cortar el mural en varias fases, lo que aprovechó para narrar su historia por capítulos.