AlicantePlaza

NOVELDA Y MONFORTE PUGNAN por acoger la estación de mercancías de la provincia

Puerto del Sol reformula su proyecto y oferta parcelas XXL para captar inversores logísticos

  • Los impulsores del proyecto de Novelda y Monforte, con Pila Caro, de la Fundación Conexus. Foto SANTI BURGOS

MADRID. Conforme avanzan los meses, y la posible llegada del ancho internacional a la provincia de Alicante, previsto para 2023, el proyecto del Puerto del Sol, impulsado por los ayuntamientos de Novelda y Monforte del Cid, incorpora modificaciones y, quién sabe, si mejores prestaciones. Con el objetivo de atraer la inversión privada de los grandes de la logística, Puerto del Sol ha reformulado su plan para incluir parcelas desde 60.000 metros cuadrados hasta los 100.000 metros, y contar, además, con suelo terciario/comercial.  

Puerto de Sol pugna con Villena y San Isidro por alberga la estación de mercancías del corredor mediterráneo. El proyecto de Novelda y Monforte defiende que su proyecto tiene más alicientes: mejor ubicación de los nodos de transporte de la provincia, suelo llano, sostenibilidad ambiental, cumplimiento de varios objetivos de ODS; desarrollo urbanístico implementado; reserva de suelo para futuras ampliaciones y reducción de combustibles contaminantes, según han expuesto los alcaldes de Novelda y Monforte del Cid, Fran Martínez y Dolores Berenguer, respectivamente.  

Nueva ordenación de la plataforma logística intermodal de Novelda.

Y así lo han puesto de manifiesto este martes en Madrid, en el que los impulsores del proyecto ha contado los nuevos detalles ante un grupo de inversores en el Club Financiero Génova, con el respaldo de la Fundación Conexus. Al acto han acudido medio centenar de empresarios locales, de la Comunitat Valenciana y de las principales corporaciones nacionales. Entre ellos, Javier Serratosa; Juan Pablo Lázaro, de Sending Transporte; Eduard Navarro, CEO de Net de Guerrers; Luís Arnaiz, director ejecutivo de Arnáiz&Partners; Juan José Perea Rabasco (Transportes Perea); Antonio Magraner (Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios); el ex ministro Javier Gómez Navarro; Pablo Sánchez (Levantina) o representantes de la Autoridad Portuaria de Valencia, así como de Boluda Corporación Marítima, Aqualia, Ferrovial y Seur, además de los diputados nacionales César Sánchez y Lázaro Azorín.

La presentación ha contado con la colaboración de la Fundación Conexus que aglutina en Madrid empresarios de la Comunitat Valenciana y Madrid. Su directora, Pilar Caro, ha hecho hincapié en el apoyo que la fundación ofrece a “cualquier iniciativa de nuestros empresarios que se presente con tal pasión y profesionalidad como el Puerto del Sol, que une el amor de un equipo de personas por su tierra con el interés por su desarrollo económico y social”.

Además de la nueva dimensión de las parcelas, el director técnico del proyecto y profesor universitario, Antonio Prieto, ha destacado que el Puerto del Sol podrá acoger trenes de mercancías de hasta 2.000 metros, que la futura estación cuenta con un punto a favor como es encontrarse en terreno totalmente llano, y con buenas comunicaciones viarias. Así, ha avanzado que el Ministerio de Transportes ultima un proyecto para incorporar un tercer carril a la autovía A-31 a su paso por el Vinalopó, lo que puede mejorar los enlaces viarios a la futura zona logística que dé apoyo a la estación de mercancías. También ha subrayado que la tramitación urbanística estructural ya está completada; es decir, que ya cuenta con el visto bueno de la Generalitat y que los cambios que se puedan hacer en un futuro dependen de la administración local, algo que "evidentemente" acorta cualquier plazo.

Prieto ha dicho que si Puerto del Sol es elegido como estación de mercancías podrá operar con normalidad en sus primeros años desde Murcia hacia los corredores del norte, bien por el eje mediterráneo, bien por el eje atlántico, pasando por Zaragoza. "Con Almería costará más porque la infraestructura ferroviaria fue desmantelada en los 80 y hay que volverla a construir", ha precisado.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo