BENIDORM. El pleno del Ayuntamiento de Benidorm ha aprobado este martes la moción del concejal de Limpieza Viaria, José Ramón González de Zárate, sobre los precios de la planta de transferencia. La propuesta pide el ajuste de los importes que cobran al municipio por parte de Vaersa, la entidad pública dependiente de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica. Además, reclama que se haga una auditoría sobre su gestión. Una ofensiva del gobierno local que se suma a la de los pliegos del nuevo contrato de la recogida de basura en el que se contempla la salida de los camiones hacia la planta de eliminación de Campello, sin pasar por la de transferencia ubicada en Terra Mítica.
Todo ello con el fin de rebajar el precio que paga el Consistorio por tonelada para este servicio. Hay que tener en cuenta que la planta recibe la basura de camiones de pequeña capacidad de Benidorm para aglutinarlo en otros de mayor tamaño para transportarlo a El Campello, donde se eliminan, y así facilitar la logística. La moción se sustenta en un informe del ingeniero técnico municipal sobre la situación actual del servicio de transferencia y transporte de residuos. La moción del PP surge de no haber obtenido una respuesta de Vaersa satisfactoria, con los que se sentaron en abril, meses después de haberlo solicitado, para tratar el asunto.
En su moción, el edil denuncia que los precios de la planta de Benidorm en 2022 son un 21,81% más caros que en el de Dénia, a pesar de estar más lejos: los dos transportan los residuos a El Campello. El primero está a unos 26 kilómetros mientras que el segundo a unos 70 kilómetros.
En este sentido, señala que Benidorm representa el 57,25% de la producción total de la misma (datos de 2021) en la planta de la localidad, por lo que además de ser la que más afectada se ve por estos precios, también es la que sustenta su continuidad, como así dijo en el pleno el concejal.
Como se recordará, la moción iba a debatirse en el pleno de abril, sin embargo, quedó sobre la mesa ya que se estaba produciendo en ese momento la reunión entre las partes. Fruto de ello, la Dirección General de Calidad y Educación Ambiental remitió una respuesta que González de Zárate considera "amenazante para la ciudad" asegurándoles que están obligados a pasar por la planta de transferencia. Sin embargo, el regidor recuerda que "la Vila Joiosa, Orxeta, l'Alfàs del Pi, Calp, Relleu, Sella... todos ellos van directos con sus camiones hasta El Campello". Apuntó así que eran cuestiones políticas por gobernar el PSOE en estos municipios mencionados.