SANT JOAN D'ALACANT. Sant Joan d'Alacant ha empezado la transición para ser una Smart City. Lo ha hecho en materia de movilidad -Smart Mobility-, aprovechando la Semana Europea de la Movilidad, marco en el que el Ayuntamiento ha presentado la estrategia de movilidad inteligente del municipio. El acto se ha llevado a cabo durante el miércoles 21 de septiembre, del cual se han encargado Pablo Celdrán (PSOE), concejal de Movilidad, y Jaime Ruiz, cofundador de la empresa Cities Forum.
El encargado de la consultoría ha detallado la estrategia diseñada, adelantando que con ella se persiguen cinco objetivos: mejorar el modelo movilidad urbana y transporte (definido a través del PMUS), mejorar la conectividad entre los diferentes barrios, favorecer la transición hacia un sistema de movilidad bajo en carbono para mitigar y luchar contra el cambio climático, impulsar la innovación y digitalización de los servicios de movilidad de Sant Joan y crear nuevos y, por último, concienciar a la ciudadanía en mejorar sus hábitos de movilidad.
Para conseguirlos, se han fijado seis líneas de actuación que se materializarán a través de 29 medidas, que se enmarcan en un plan que finalizará en 2025. Las seis líneas sobre las que se actuará son el transporte público, la gestión integral del tráfico, las infraestructuras inteligentes, la movilidad eléctrica, el estacionamiento y accesibilidad y la movilidad compartida e intermodalidad. Además, el cofundador de Cities Forum ha subrayado que estas líneas están alineadas con la agenda urbana española, en concreto con el número 3 (prevenir y reducir los impactos del cambio climático y mejorar la resiliencia), el número 5 (favorecer la proximidad y la movilidad sostenible) y el número 9 (liderar y fomentar la innovación digital).