AlicantePlaza

Gerardo Muñoz, historiador y miembro del Consell Valencià de Cultura  

'Episodios de Alicante' volumen 3: un 'tour' por la historia de la ciudad a través de 52 relatos

  • Los tres tomos de la historia alicantina se han publicado con la Editorial Sargantana

ALICANTE. ¿Cómo empezaron a construirse las primeras viviendas junto al cerro de la Muntanyeta a finales del siglo XV? ¿Cómo se desarrollaron las primeras elecciones democráticas en Alicante tras el franquismo, en junio de 1977? Toda persona que haya sentido curiosidad ante estos interrogantes es bienvenida a la tercera entrega de Episodios de Alicante, un libro que bucea en la historia de la ciudad y muestra a la gente anónima con su modo de vida de la época y sus relatos particulares.

Su autor, Gerardo Muñoz, es historiador y miembro del Consell Valencià de Cultura (CVC), además de un apasionado del pasado de Alicante, por lo que está tejiendo toda una saga que ya va por su tercer volumen. "En 2013 empecé a publicar un artículo semanal en el Diario Información sobre la historia de Alicante. Al cabo de unos años, decidí recopilar todos los artículos en un mismo libro, primero con el IAC Juan Gil-Albert y, después -y hasta el momento- con la Editorial Sargantana", confiesa.

En concreto, el primer volumen recopila los artículos que el autor publicó en el periódico durante 2014; el segundo, los de 2015 y en este tercer tomo se encuentran los del año 2016. Y Muñoz sigue publicando, por lo que la saga no tiene intención de terminar a corto plazo. "Mi pensamiento es seguir recopilando esos artículos de cada año en un tomo". El prólogo del tomo que ahora ha visto la luz corre a cargo de Manuel Olcina, director del MARQ, quien ha sido fiel asesor del escritor en varios artículos que versaban sobre la historia antigua y la prehistoria.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo