AlicantePlaza

exposición y audio relatos con narraciones de grandes autores del siglo xix

Navidad de contrastes en Espacio Séneca: cuentos que muestran el lado oscuro del 'espíritu navideño'

  • La actriz de doblaje Claudia Fernández Mariscal, quien narra varios de estos cuentos.

ALICANTE. Es evidente que la Navidad ha cambiado a lo largo de los siglos. El espíritu navideño alegre y consumista que predomina en la actualidad no guarda demasiada relación con los valores que originaron esta festividad cristiana hace siglos. Ese concepto cristiano de celebrar el nacimiento de Jesús queda habitualmente aparcado para darle el protagonismo a Papá Noel, su reno Rudolf o unos Reyes Magos cargados de regalos. Hace ya siglos que los autores españoles del siglo XIX se afanaban por mostrar en sus relatos otra visión sobre los elementos que rodean la Pascua. Historias que, en este caso, eran más lúgubres, casi terroríficas.

No hay que irse hasta los escritores anglosajones para encontrar dicha oscuridad en obras como el Cuento de Navidad de Charles Dickens. En España, Leopoldo Alas 'Clarín', Gustavo Adolfo Béquer, Emilia Pardo Bazán, Benito Pérez Galdós, Ramón del Valle Inclán o Vicente Blasco Ibáñez ya escribieron sobre el lado oscuro del 'espíritu navideño' y ahora sus textos protagonizan una curiosa muestra en Alicante. La exposición Pequeñas obras maestras de autores españoles del siglo XIX no solo ofrece una visión innovadora de esta celebración, a pesar de que formen parte del pasado, sino que también se apoya en el poder de la palabra con audio relatos que disparan la imaginación y, además, evoca los escenarios con las ilustraciones del maestro Federico Delicado.

Tan solo es necesario llevar un teléfono móvil y unos auriculares. En los paneles, donde se exhiben las ilustraciones en gran formato, se encuentra un código QR desde el que se podrá reproducir cada historia. Además, habrá un libro de apoyo para quien quiera consultar más información. Pero estos no son los cuentos que uno espera cuando piensa en la Navidad. El contraste está asegurado en Espacio Séneca, donde está la Casa de Papá Noel y un mercado navideño, en la zona exterior, mientras que el público podrá encontrar esta exposición para mayores de dieciséis años en el interior del centro municipal. Un proyecto coordinado por Miquel Hernándis que cuenta con una selección de textos realizada por Antonio Ventura y con lecturas dramatizadas de Eloísa Azorín, Claudia Fernández MariscalCarlos Arcaya, Denis RodríguezLuz Sigüenza

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo