ALICANTE, (EFE). El servicio de apoyo online a las mujeres embarazadas puesto en marcha por el Colegio de Enfermería de Alicante a través de su web ha registrado 170 consultas en sus dos primeras semanas de funcionamiento, según ha informado esta entidad.
El objetivo de este servicio -las consultas pueden realizarse desde la web https://www.enferalicante.org/matronaonline/- es poder resolver por vía telemática aquellas dudas que les puedan surgir a las mujeres embarazadas sobre su estado y reducir, así, la necesidad de visitas presenciales en los centros de salud ante la situación de crisis sanitaria por la Covid-19.
Se trata de una iniciativa al frente de la cual están la matrona Noelia Rodríguez y la vicepresidenta del Colegio y también matrona, Montserrat Angulo.
Cuenta también con otras 31 matronas de toda la provincia que se encargan de ofrecer el asesoramiento de forma voluntaria y altruista a las futuras madres.
"En la situación actual de pandemia, y con los cambios en los protocolos y procedimientos en muchos departamentos de salud, se hace más necesario aún el acceso a la información por una vía no presencial, tras la orden del confinamiento domiciliario", han explicado las mismas fuentes en un comunicado.
Han destacado que "la telemedicina es una herramienta muy eficaz en la educación para la salud" y han señalado que "las matronas rápidamente han dado respuesta a estas necesidades, usando este recurso asistencial".
"No obstante, las visitas en consulta son clave, pues se detectan complicaciones y se solventan dudas, creándose una importante relación de confianza y seguridad con los futuros padres", han precisado.
Durante la primera semana de funcionamiento de este servicio se han recibido muchas consultas referentes a "los problemas para el acompañamiento en el parto, una circunstancia que se resolvió días después gracias a las peticiones de la Organización Colegial, entre otras", han añadido.
A través de esta web se está realizando también "una gran cantidad de consultas" en relación con "la ansiedad que sienten las mujeres embarazadas por estar en casa" y su preocupación por "el aumento de peso al no poder hacer ejercicio" a causa del confinamiento, según la nota de prensa.
Por otra parte, el Colegio de Enfermería de Alicante ha solicitado que las mujeres embarazadas, "como grupo de riesgo que son, según el estado de alarma", puedan "recibir mascarillas de manera gratuita".
También ha propuesto que se les hagan test para "conocer su inmunidad frente a la Covid-19".
Lo Más Leído
-
1FEMPA reúne al sector eléctrico y de telecomunicaciones en sus instalaciones para celebrar la Candelaria
-
2Inditex abre su primera tienda For&From en México con complementos fabricados por Tempe
-
3Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
4Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
5Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Matronas de Alicante atienden 170 consultas en dos semanas en servicio online · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies