ELCHE. Aunque los bulos han estado instaurados toda la vida, no solo reproducidos por algunos medios interesados en ello, sino también en la vida política, ahora con las cacareadas fake news, estas medias verdades interesadas para defender un determinado credo político, propuestas concretas o simples afirmaciones o noticias sin ningún contexto, siguen estando a la orden del día. Y en 2019 ha habido unos cuantos sonados en la ciudad, desde las supuestas fugas de empresas hasta el mantra que llegó a nivel nacional de que Carrús es el barrio más pobre de España, pasando por cuestiones relativas a las inversiones o la presencia del popular Pablo Ruz en el Senado.
La presencia de Pablo Ruz en el Senado
En plena campaña electoral por el nuevo gobierno municipal, los socialistas defendieron que el candidato popular Pablo Ruz iba a pasar 142 días en el Senado, a lo que además le descontaban los días domingos y festivos —días no laborables pero que cualquier político puede o no invertir en asuntos municipales de otra índole—, haciendo una regla de tres por la cual tan solo trabajaría "por Elche" 99 días. Sea como fuere, la realidad es que en el Senado nunca se han pasado 142 días al año. Ni siquiera en el Congreso de los Diputados, en el que el calendario de sesiones plenarias han sido 41. En lo referente al Senado, la realidad es que las sesiones plenarias son cada dos semanas, y en 2018, por ejemplo, se celebraron 41. En el momento de la denuncia del PSOE, solo había habido 6 sesiones y tampoco se podía dar una cifra exacta porque ni siquiera se habían constituido las comisiones de trabajo de la XIII Legislatura. En 2017 fueron también 41, en 2016, 22 y en 2015, 43, por nombrar algunas. La información está disponible en la web.