ELCHE. La Entidad Urbanística de Conservación de Elche Parque Empresarial, es decir, su directiva, ha decidido dar el paso y acogerse a la Ley de Áreas Industriales aprobada por el Ejecutivo valenciano en 2018. Además de transformar el propio modelo de la entidad, supondrá distintas ventajas para el enclave empresarial, como beneficios fiscales para sus empresas —si el Ayuntamiento accede— o la prioridad del Consell frente a otros polígonos, ya que por las características del ilicitano, sería área industrial avanzada, las máxima categoría que distingue esta ley.
Desde la aprobación de la normativa, la directiva ha estado sopesando la opción y esperando a que cambiara el articulado de la misma en cuestiones jurídicas para dar el paso adelante. Con la creación de la futura Entidad de Gestión y Modernización en la que se transformará la actual Entidad Urbanística de Conservación, una figura cada vez más en desuso, se pueden encontrar con beneficios tanto por parte del Consistorio como de la Generalitat. En lo referente al Ayuntamiento, permite la rebaja del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) a las empresas del enclave empresarial, una decisión por tanto en manos del equipo de gobierno. Esta rebaja supondría además uno de los requisitos para que la ciudad pudiera ser catalogada como Municipio Industrial Estratégico, lo que a su vez tendría sus ventajas. Una intención que se manifestó en 2018 por parte del alcalde y que aún no ha tenido novedades.
Las ventajas que ofrece la Generalitat
En lo que respecta a la Generalitat, el Parque Empresarial podría entrar en un mapa de suelo industrial autonómico que permite conocer con qué tipo de suelos y condiciones cuentan los distintos polígonos industriales valencianos. Cuestiones importantes de cara a firmas que buscan implantarse en estos enclaves. Además, las áreas como la ilicitana, que tendría una categoría de 'avanzada' —la máxima—, supondría que puede tener prioridad en la instalación de algunas infraestructuras generales con respecto a otras áreas que inferior catalogación —básica o consolidada—. Asimismo, la Generalitat también tiene previsto realizar acciones de promoción, por lo que las que estén bajo el amparo de esta catalogación, se pueden ver beneficiadas por las acciones de promoción de suelo y áreas empresariales que realice la administración autonómica. También entrarían en liza para la obtención de ayudas europeas, entre otras ventajas.
Así pues, con la transformación de la directiva al amparo de esta normativa, el Parque Empresarial gozaría de notables oportunidades para mejorar. Eso sí, estos pasos se tendrán que ir dando junto al Ayuntamiento. No obstante, aún es pronto para tratar cuestiones como la bonificación fiscal, puesto que ahora la junta directiva acaba de aprobar estos trámites. Y el Consistorio sus cuentas municipales, y este asunto podría suponer modificaciones del mismo. Lo que ahora procede es elaborar un convenio de colaboración con el Ayuntamiento.