AlicantePlaza

NTT DATA trabaja en la digitalización de empresas nacionales e internacionales 

La industria acelera su transformación digital: ya no la ve como opción, sino como necesidad

  • Mercedes Ruiz, directora del área Industria en la oficina de NTT DATA de Comunitat Valenciana y Región de Murcia, y Begoña García, manager del área Industria.

ALICANTE. El 74% de las compañías considera tener un nivel adecuado o alto de digitalización, según la última edición del estudio Smart Industry 4.0, elaborado por NTT DATA junto con el Observatorio de la Industria 4.0 y la colaboración del Club Excelencia en Gestión, el Centro Español de Logística (CEL) y la Fundación Empresa y Sociedad. Un porcentaje que supone una mejora sustancial en relación con los informes anteriores, en los que la cifra se movía en una horquilla de entre el 40% y el 60%, y que deja claro que la transformación digital ya es una realidad en la industria

“En España, la transformación digital va muy rápida, sobre todo a raíz de la pandemia de covid-19 y de la digitalización en la nube que ha supuesto un cambio muy importante en todas las empresas, tanto a nivel internacional como en España. Además, la transformación digital en la industria no es una opción, es una necesidad y las empresas están acelerando el proceso”, comenta Mercedes Ruiz, directora del área Industria en la oficina de NTT DATA de Comunitat Valenciana y Región de Murcia.

En cuanto a las principales barreras que encuentran las empresas en la transformación digital de la industria, el estudio desvela que más de un tercio de las compañías tiene dudas sobre los beneficios derivados de estas inversiones en tecnología (34%). Otros obstáculos relevantes son la resistencia a la innovación y al cambio (22%), junto con la falta de modelos y estándares de adopción digital listos para ser utilizados (16%). “En nuestro país somos un poco más reticentes al cambio, al menos en lo que respecta el sector industria que se preocupa mucho por la seguridad. Y ese es nuestro trabajo, compaginar las bondades que te ofrece la tecnología con mantener la seguridad de nuestros clientes en toda su cadena de valor”, señala Begoña García, manager del área Industria en la oficina de NTT DATA de Comunitat Valenciana y Región de Murcia.

En el informe Smart Industry 4.0, han participado altos directivos de empresas que tienen una media de 2.500 empleados y superan una facturación total de 25.000 millones de euros en el último año. "Las grandes empresas son las que tienen capacidades de inversión, el motor que tracciona al resto, junto con la administración pública -que también apoya mucho con sus normativas y puede dar ejemplo liderando la transformación digital-, para que todo el tejido empresarial español adopte las nuevas tecnologías de una manera más ágil”, asegura Mercedes Ruiz.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo