ALICANTE. El Home Staging, literalmente, es la puesta en escena de una casa. Una técnica de marketing en el sector inmobiliario que consiste en cambiar, sin grandes reformas, la imagen del producto inmobiliario para impulsarlo y diferenciarlo del resto. Mediante una redecoración rápida y asequible, se reestructura y reorganiza el inmueble para darle un aspecto más neutro, que llegue a un espectro más amplio de clientes. Al presentar la vivienda de la mejor forma posible, se aprovecha al máximo su potencial.
María Ángeles Payá es una de las responsables de la firma Bhoga Home Staging en Alicante y realiza una explicación de qué es el Home Staging y la labor que realizan: "No se trata solo de poner un jarrón en una foto; es todo un proceso en el que asesoramos desde el principio hasta el final de la comercialización del inmueble, creamos inmuebles estrella para que destaquen y que estén el menor tiempo posible en el mercado inmobiliario". Y son conscientes del momento de incertidumbre económica en el que la sociedad está sumida por la epidemia el coronavirus; la innovación y capacidad de apatación está entre sus objetivos . "En vistas a los tiempos que se nos avecinan estamos preparándonos para poder ayudar en la promoción del inmueble y llevar el Home Staging un paso más allá, desde visitas virtuales y videoconferencias".
Y además, esta labor lleva un trabajo de fondo y detenido detrás. Payá afirma que en la empresa alicantina "vamos un paso más allá de la puesta en escena, trabajamos el marketing inmobiliario". De este modo, inician un estudio de mercado, en el que, admiten "ahora es muy variable, por el coronavirus. El estado financiero afecta a todo". Pero en una situación habitualmente, semanalmente miran el estado de precios de los inmuebles, ven si han variado". Por eso tienen un estudio mercado continuo para conocer la situación en la que iniciarán la venta de una determinada vivienda.
Después, buscan un target adecuado a las posibilidades de la vivienda que se va a poner en venta - o alquiler- y potencian todas las virtudes enfocadas a ese público objetivo. "No solo es tapar defectos y potenciar virtudes: preparamos la vivienda o local enfocado a un público determinado y hacemos un marketing muy activo en redes, en el mayor número de canales posible para promocionar", asegura desde Bhoga Home Staging.
Alquiler y venta
Desde la firma en Alicante, hay varios ejemplo de transformación Por ejemplo, un alquiler. Partieron de un piso personas mayores y las responsables de Bhoga le dieron otro enfoque, poniendo el foco al entorno y añadiendo algún aliciente o extra distinto a las ofertas del mercado.
Cuentan cómo fue el proceso: en primer lugar, estudio de mercado para averiguar el perfil del potencial arrendatario. En función a este análisis y tras ajustarse al presupuesto estimado del cliente, pusieron en marcha técnicas de marketing inmobiliario: Vaciado de muebles incensarios y desfasados; pintura, reparación y puesta a punto; potenciar puntos fuertes; añadir elementos diferenciadores del resto de viviendas del edificio; transformar un piso con una imagen antigua en un piso atractivo para el mercado.