AlicantePlaza

facturó 106 millones de euros en 2022 al vender 37 millones de litros de helados

Helados Estiu mejoró sus ventas un 20% en 2022 pero redujo beneficios por el aumento de costes

  • María José Félix, directora general de Helados Estiu. Foto: HELADOS ESTIU

VALÈNCIA. La empresa valenciana Helados Estiu cerró el ejercicio 2022 alcanzando los 37 millones de litros de helado vendidos con una facturación que alcanzó los 106 millones de euros, un 20,5% más que el año anterior y un beneficio neto de 4,1 millones, un 24% inferior. Como muchas empresas, especialmente en el sector alimentario, los márgenes se vieron reducidos debido a "un mercado de materias primas muy tensionado con precios constantes al alza, así como un incremento constante en los costes de energía y logística", según explicó este jueves en un comunicado la empresa que dirige María José Félix.

La plantilla en 2022 llegó en plena campaña a los 450 empleados. La heladera valenciana ha incrementado la plantilla en los dos últimos ejercicios y ha pasado de los 266 empleados en 2021 a los 331 empleados de 2022, llegando a los 450 empleados en plena campaña.

Como novedades destacadas de la actual campaña, el helado Mini Bombón Biscuit y el sándwich Mini Choco Cream que se venden ya en exclusiva en Mercadona. "La calidad, la sostenibilidad, la innovación, la ética, la responsabilidad y la búsqueda de la excelencia son los ejes de su estrategia empresarial", según la empresa. En 2019 comenzó a exportar, y wao mochi se puede comprar ya en más de 20 países.

La fabricación ha pasado de los 33 millones de litros de 2021 a los 37 millones del año pasado. Se ha consolidado una inversión de 31 millones en los tres últimos ejercicios. A pesar de las "dificultades", la proveedora de Mercadona destaca que no ha dejado de invertir, "y ha trabajado, y continúa haciéndolo, para repercutir lo mínimo posible estos incrementos de coste en el consumidor, de ahí gran parte de la reducción del beneficio".

Entre los objetivos y metas de Helados Estiu está, según refleja en el comunicado, dar una respuesta coherente a aquellas actividades relacionas con la calidad y la seguridad alimentaria, con la innovación y con la sostenibilidad en todo su ámbito. El crecimiento sostenible es una premisa, tal y como explica la directora general de Helados Estiu, Maria José Félix: "Ha de ser sostenible económica, medioambiental y socialmente, con compromiso, siendo parte de la estrategia y con acciones concretas a corto, medio y largo plazo". 

Además, añade sobre la sostenibilidad económica: "Es imprescindible ser sostenible económicamente porque garantizando la obtención de beneficios en nuestra actividad, somos capaces de generar riqueza, pagar impuestos, crear empleo, invertir e innovar, lo cual dota de sentido a la compañía". En estos momentos en Helados Estiu se está trabajando en aumentar la capacidad de energía fotovoltaica tanto en Cheste como en Riba-roja de Túria.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo