AlicantePlaza

ya se usa en el transporte público de barcelona 

Everis premia a Navilens y al MVRLab de la UA por una aplicación para personas con visión reducida

ALICANTE. La aplicación que permite a invidentes desplazarse sin acompañante, NaviLens, ha sido la ganadora de los XVII Premios Everis. La Fundación Everis ha reconocido la innovación y esfuerzo de la startup Neosistec y el grupo de investigación MVRLab de la Universidad de Alicante (Laboratorio de Investigación en Visión Móvil) con 60.000 euros y servicios de asesoramiento valorados en 10.000 euros. Seleccionada de entre más de 1.000 propuestas de 20 países, la entrega de premios tuvo lugar el pasado 3 de diciembre en un evento celebrado en los Cines Callao.

NaviLens, basado en códigos BIDI, a diferencia de otros marcadores como los códigos QR, posee un potente algoritmo basado en Visión Artificial capaz de detectar múltiples marcadores a grandes distanciasen milisegundos, incluso en movimiento y sin necesidad de enfocar. Este sistema, diseñado desde una estrategia de colaboración empresa-universidad, ayuda a personas con ceguera o baja visión a guiarse de forma completamente autónoma.

Como prueba piloto, desde el pasado mes de marzo, NaviLens está siendo probada por usuarios con discapacidad visual en el metro y red de autobuses de Barcelona. El funcionamiento es muy sencillo: únicamente hay que descargar la aplicación gratuita de NaviLens y leer con la cámara del móvil las etiquetas que se encuentran desplegadas en las estaciones de metro y marquesinas de autobús. Tras escanear el código, los usuarios pueden obtener información sobre su ubicación, tiempos de paso del autobús, incidencias, información de la ciudad, etc. en formato locutado, vídeo o web.

Tal y como señala el CEO de la empresa murciana Neosistec, Javier Pita, “el reconocimiento de Everis es un gran estímulo para la internacionalización de este proyecto que ayuda a las personas con discapacidad visual a que los lugares sean más accesibles en su día a día”.

Para el grupo MVR Lab de la Universidad de Alicante “este premio supone el reconocimiento a una trayectoria que comenzó con el Premio Vodafone Connecting for Good en 2017 y ha continuado con otros reconocimientos en 2018 como mejor app otorgado por La Verdad Multimedia; el Premio Enterprise 4.0 a la transformación digital de La Opinión; y el premio DiaTic a la mejor Empresa TIC de la Región de Murcia.

Recientemente, explican desde de la UA, “NaviLensha sido puesta a disposición de los usuarios invidentes o con baja visión para que pueden editar sus propias etiquetas, conocidas como etiquetas blancas, par auso doméstico de forma totalmente gratuita”.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo