AlicantePlaza

y plantea medidas para recuperar el PIB industrial perdido en los últimos veinte años

Escáner de la industria alicantina: Ineca propone incentivos aumentar el tamaño y productividad

  • Francisco Llopis en la presentación del estudio de Ineca sobre la industria alicantina en Actiu. Foto: PEPE OLIVARES

CASTALLA. El Instituto de Estudios Económicos de la Provincia de Alicante (Ineca) ha presentado esta mañana el estudio Situación actual del sector industrial de la provincia de Alicante, acciones para su transformación en la empresa Actiu, acompañados por el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, el secretario autonómico de Industria, Felipe Carrasco, el presidente de Ineca, Nacho Amirola, y ante la presencia de más de medio centenar de representantes municipales, empresariales y sindicales. 

El presidente de Ineca ha explicado que el análisis del sector ha puesto de relieve la pérdida de peso de la Industria en la economía provincial para el que el Instituto propone que las administraciones competentes desarrollen un plan provincial de creación de suelo industrial en las diferentes comarcas alicantinas y el desarrollo de incentivos que mejoren la productividad y el tamaño empresarial.

El coordinador del Comité de Estudios, Quino Palací, ha detallado que el trabajo ha sido redactado por Francisco Llopis, Mercedes Úbeda, Carlos González Triviño y coordinado por el director de Proyectos, Armando Ortuño, y está dividido en cuatro bloques temáticos: análisis de la productividad del tejido industrial, la digitalización de la empresa industrial y la incidencia del Plan Industrial Verde Europeo, además de las conclusiones.

El objetivo del trabajo, realizado por el equipo técnico de Ineca, ha sido realizar una radiografía del sector industrial en la provincia y su evolución en las últimas décadas, así como realizar propuestas que permitan incrementar su peso específico y ayudar a mejorar los principales indicadores socioeconómicos. Todo ello pasaría por mejorar la productividad, ganar tamaño, aumentar de manera suficiente los puestos de trabajo y generar un volumen más relevante de rentas, tanto para empleados como para empresarios, para así posicionar a la provincia entre los territorios con mayor dinamismo industrial de España, según ha explicado el presidente del Instituto.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo