ELCHE. El ilicitano Alberto Andreu ha dado con la clave de un proyecto totalmente made in Elche. Y tiene que ver con la unión de palmeras y la industria del calzado. Andreu es el responsable de Palmielx, un proyecto que quiere convertir los restos de podas y dátiles de palmeras en componentes para -principalmente- suelas de zapatos. Se trata de un plan que quiere desarrollar desde la ciudad ilicitana y que ya da sus primeros pasos con la validación de una gran firma del sector y con la presencia en Futurmoda de un stand donde dará a conocer su idea.
La firma que sirve de paraguas a Palmielx es de reciente creación, en abril de 2022, aunque la idea original nació en prepandemia. Pensó en la oportunidad que podía suponer incorporar restos de palmeras en suelas. Y es que, tal y como asegura el promotor de esta idea a Alicante Plaza, "se generan unas 3.000 toneladas al año de poda de palmera. Gestionarlos es un gasto para el Ayuntamiento y mi idea es revalorizar el residuo y contribuir también a la economía circular. Con este proyecto elevamos la sostenibilidad a los niveles social, económico y medioambiental".
La idea está en fase de validación de precios y de calidad de material. Ahora lanzan el producto y lo darán a conocer en Futurmoda. La experiencia les servirá de oportunidad para comprobar si su material actual se ajusta a las necesidades de las firmas y también si el precio les resulta rentable. "Es posible que su uso sea un 15% más caro que el de materiales habituales".
El proceso para producir este material novedoso a base de palmeras puede llevar de tres a cinco semanas. Antes de eso, el ciclo se inicia con la recogida de podas que llevan a un bancal donde se almacenan para llevarlas posteriormente a un proceso de triturado y molido. El secado puede llevar unos ocho meses. Del procesado salen tres partículas de diferente tamaño que se pueden usar para distintos componentes de calzado: el polvo para suelas, el intermedio para topes o contrafuertes y los más gruesos para imitación de bio. Ya hay empresas que han validado su producto en cuanto a calidad y precio, una de ellas, una gran firma en la ciudad ilicitana. "Hay interés de las compañías y veremos ese termómetro en Futurmoda".