ALICANTE. La primera edición del congreso Alicante Technology Fórum impulsado por el Ayuntamiento de Alicante ha congregado a unas 900 personas en la sesión inaugural celebrada este martes en el Auditorio ADDA, protagonizada por el divulgador tecnológico, Marc Vidal, que ha contado con una amplia representación institucional y de la sociedad civil y empresarial, según han concretado fuentes municipales, a través de un comunicado.
El concejal de Presidencia, Nuevas Tecnologías y Coordinación de Proyectos, Antonio Peral, ha sido el encargado de dar la bienvenida a los asistentes en nombre del alcalde de Alicante, Luis Barcala, mostrando el compromiso claro de "convertir a la ciudad en un ecosistema digital, en un foco de innovación y polo empresarial que afiance la apuesta transformadora de Alicante".
Por este motivo, ha asegurado que "estamos poniendo el foco en la industria digital para transformar Alicante, generar riqueza y empleo. La estamos transformando gracias a alianzas con multinacionales tecnológicas, expertos de diferentes ámbitos, pequeñas y medianas empresas digitales y, por supuesto, también con el talento local que tenemos en la ciudad". Peral ha recordado algunas de las apuestas tecnológicas de Alicante como el Plan Alicante Smart City 2.0. que "ya se está ejecutando y contempla la implantación de 25 proyectos con 25 millones de inversión entre 2021 y 2027".
En segundo lugar, ha tomado la palabra la Consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Josefina Bueno, quien ha asegurado que este encuentro "es una oportunidad de conocer el progreso y avances que imponen nuevos entornos sociales, económicos y culturales" y "para consolidar a Alicante como foco nacional e internacional de la innovación y digitalización".
Por su parte, el presidente de la Diputación, Carlos Mazón, ha incidido en los avances y transformaciones que suponen la tecnología y ha destacado el ecosistema de innovación que se está cultivando en Alicante por parte de todas las administraciones, destacando el Centro de Inteligencia Digital de Alicante, CENID, impulsado por la institución provincial, junto a las dos universidades, UA y UMH. "Este primer fórum tecnológico nace con vocación de permanencia", ha asegurado.
El encuentro, conducido por la periodista Ana Poquet, ha arrancado con la interpretación por parte de la Orquesta Sinfónica Provincial de dos piezas de la banda sonora de la película Star Wars, obra del compositor John Willians.
Las conferencias
El futuro también ha sido el protagonista de la conferencia inaugural "¿Llegas a tiempo al futuro?", que ha impartido el analista económico y divulgador tecnológico, Marc Vidal, considerado una de las personas más influyentes en economía digital en España. En esta conferencia inspiracional, Vidal ha hecho un análisis de la revolución que vive nuestra sociedad y ha avanzado las cuatro claves para abordar con éxito el desafío digital que supone este momento de intensos cambios: el uso de los datos para generar mejores experiencias de cliente, la utilización de la inteligencia artificial para hacer mucho más eficientes los procesos empresariales, la conversión de los productos en servicios para crear nuevos modelos de negocio y la búsqueda de la excelencia a partir de la estimulación de nuestras habilidades, aquellas que no pueden ser superadas por las máquinas.
La gran diferencia con respecto a los humanos es que "los robots son incapaces de crear, de imaginar, de intuir, emocionarse, sentir, soñar, de sentir placer con lo que hacen ni tienen deseo de mejora", ha dicho este divulgador.
Exposición empresarial y talleres
La Plaza de Toros acoge hasta este sábado este encuentro con tres áreas temáticas diferenciadas: por un lado, el Congreso que se celebraren sesiones matinales hasta el este viernes, con la participación de 40 expertos e investigadores que son referentes nacionales e internacionales.