BENIDORM. El PP de Benidorm se ha quedado solo en la aprobación del presupuesto para este 2024. Su mayoría absoluta, 16 concejales de los 25 que componen la Corporación, les ha bastado para sacar adelante el proyecto después de haber trabajado durante 2023 con las cuentas de 2022 prorrogadas. Ahora, el municipio dispone de un nuevo documento que tendrá que pasar su fase de exposición pública antes de su aplicación. Mientras tanto, el PSOE y Vox han votado en contra. A grandes rasgos, asciende a 141,6 millones de euros, de los cuales más de 22 millones se destinarán a inversiones reales.
La propuesta ha sido debatida en el pleno de este martes después de que el gobierno local la haya presentado por la vía de urgencia. Según ha explicado la edil de Hacienda, Aida García Mayor, el borrador se le entregó a los grupos de la oposición "de inmediato". Y fue entonces cuando les tendieron la mano para que hicieran sus aportaciones, que el PSOE había anunciado semanas antes. Sin embargo, no llegaron a un acuerdo, y a diferencia del último presupuesto, no contó con el apoyo de ningún grupo salvo el del gobierno local.
En cuanto a la urgencia del punto, García Mayor reseñó que hay subvenciones nominativas que necesitan de la aprobación "cuanto antes". Unas argumentaciones que no convencieron ni a PSOE ni a Vox. Ambos grupos de la oposición criticaron que el PP haya entregado toda la documentación del presupuesto el día de antes, pasadas las 13 horas, lo que les dejaba con poco margen para consultar las dudas con los técnicos municipales.
La popular ha explicado que con este documento se va a "conseguir el mantenimiento del equilibrio económico del Ayuntamiento, estableciendo el límite de gasto de las diferentes concejalías, promoviendo la adecuada utilización de los recursos disponibles y su máximo aprovechamiento, para la consecución del interés público". A su vez, reseñó que es "aumenta el gasto social, mejora la calidad de los servicios básicos –prestados por el Ayuntamiento–, y está comprometido con nuestros jóvenes y nuestros mayores".
La edil dio algunas pinceladas con respecto a las cuentas del año pasado, pasando de 256.000 euros a 2.936.000 euros en gastos financieros como "consecuencia del incremento de los tipos de interés y de la deuda de las inversiones que tenemos concedidas". En cuanto a las inversiones, bajan de los 31,59 millones de euros a los 22,27 millones de euros, de los que 12,47 millones de euros está previsto que se financien con transferencias de otras administraciones públicas y entidades, mientras que el resto se atenderá con recursos municipales. Y la amortización de la deuda será de 2,9 millones de euros, 100.000 euros más que en el anterior presupuesto.