ALICANTE. El ecoparque móvil del Consorcio de Residuos Terra ha recogido 7.500 kg de residuos en menos de cuatro meses, del 14 de febrero al 1 de junio que ha estado en funcionamiento. El municipio de Xixona encabeza la lista de usuarios, con 184 de los 1.169 que han hecho uso de las instalaciones, seguida de San Vicente del Raspeig (162), Agost (161), Ibi (136) y Sant Joan d’Alacant (112).
Los pequeños aparatos eléctricos son los residuos que más ha recogido el ecoparque móvil, con 2.931 kg, seguido de textiles (1.281), metales (599), pilas alcalinas (575), voluminosos (467), plásticos (450), monitores y pantallas de tubos de rayos catódicos (436), muebles (295), monitores y pantallas no CRT (202) y aceite usado de motores (196).
El textil es un tipo de residuo en el que el Consorcio Terra está haciendo hincapié tras detectar que en muchas ocasiones acaba en la fracción resto. De hecho, durante este mes está llevando a cabo una campaña especial de recogida del residuo textil que arrancó el pasado 13 de junio y que sigue en marcha hasta el 30 de junio.
Durante este periodo en el que ha estado en marcha el ecoparque móvil, del 14 de febrero al 1 de junio, se han realizado 75 visitas a los diferentes municipios del área de actuación del consorcio, que comprende las comarcas de l’Alacantí, l’Alcoià y El Comtat.