AlicantePlaza

pp, psoe y cs evitarán su implantación

El debate de los candidatos de Benidorm: rechazo unánime a la tasa turística

  • Los candidatos antes de iniciar el debate. AP.

BENIDORM. Los alcaldables de Benidorm cuyos partidos tienen representación en el Consistorio, PP, PSOE y Cs, han hablado este miércoles sobre las cuestiones de ciudad planteadas en el último debate que tendrá lugar en el municipio. Un encuentro organizado por las radios comarcales Onda Cero Marina Baixa, Radio Benidorm Ser y Radio Sirena Cope. El evento, cerrado al público, tuvo lugar en el Torrejó de Benidorm y sirvió para que los candidatos enfrentaran sus propuestas a la realidad de sus rivales políticos, pero terminó encontrando un camino hacia el cruce de acusaciones entre el PP y el PSOE, mientras Cs trataba de introducir sus proyectos como podía.

El debate se dividió en tres bloques, como son el turismo y el comercio, la escena urbana y finalmente los servicios a la ciudadanía. Los primeros minutos centraron la conversación en la posible implantación de la tasa turística. Todos coincidieron en su rechazo, incluida la candidata del PSOE, Cristina Escoda, que se comprometió a no aplicarla si llega a ser alcaldesa de la ciudad. Una postura que coincide con el popular Toni Pérez, y la liberal Victoria Villar

La socialista recordó que se trata de una medida que se puede aplicar en función de si la aprueba cada ayuntamiento de manera individual. Sin embargo, Pérez mostró su oposición a esta figura fiscal asegurando que si el PP entra en el gobierno de la Generalitat, la derogará, porque mientras siga existiendo, está el riesgo de que se pueda aprobar en cada municipio, según la tesis del actual alcalde del municipio. A continuación, Pérez destacó que "Benidorm es turismo y amable", además de sostenible, accesible e innovadora, todo ello debido al "contacto directo" de los que gobiernan con los vecinos. Remarcó, por tanto, el rechazo a la tasa que proviene, dijo, de la turismofobia.

Todos coincidieron en la importancia del sector turístico para la economía de la ciudad, aunque la socialista también quiso poner el foco en "no descuidar" al comercio y la restauración. Así, lanzó una de sus propuestas dirigidas a reunir una mesa de diálogo con el sector para impulsar una ordenanza de ornamentación con el fin de "tener la mejor imagen posible", refiriéndose a las fachadas de los establecimientos.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo